El secreto colorido de los Fuegos Artificiales: Una explosión de química y física

¿Te has preguntado por qué los fuegos artificiales explotan con tantos colores? Es la química en acción. Descubre cómo simples metales crean esos vibrantes rojos, azules y amarillos que pintan el cielo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Los cielos nocturnos se transforman en lienzos vibrantes durante celebraciones, pintados con rojos, azules y púrpuras que nos dejan sin aliento. Pero detrás de la majestuosidad de los fuegos artificiales se esconde una cautivadora lección de química, donde metales y energía son los verdaderos protagonistas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cómo funciona la ciencia que enciende el cielo?

Cada fuego artificial es una maravilla de la ingeniería química. En su interior, una cápsula contiene pólvora y docenas de pequeños módulos llamados “estrellas”. Estas estrellas, de apenas unos centímetros, son el corazón del color: combinan combustible, un agente oxidante, aglomerante y, crucialmente, sales u óxidos de metal que determinarán su tonalidad.

Una vez que el cohete asciende por acción de la pólvora, un detonador con efecto retardado enciende la carga principal. Esto hace que las estrellas se dispersen y exploten en el aire, creando una deslumbrante lluvia de luz y color.

¿Cómo los metales pintan el cielo en el arte de la luz?

La magia del color reside en la reacción de los compuestos metálicos al calor intenso. Cuando el combustible y los agentes oxidantes de las estrellas se encienden, generan un calor extremo. Este calor provoca que los átomos de los metales absorban energía, haciendo que sus electrones salten a niveles de energía más altos.

Lo fascinante ocurre cuando esos electrones regresan a su estado de reposo: liberan el exceso de energía en forma de luz. El color de esa luz (o su longitud de onda) es directamente proporcional a la cantidad de energía liberada, y cada elemento químico emite una cantidad diferente. Por ejemplo, el nitrato sódico produce un brillante amarillo, el cloruro de cobre crea el azul, y las sales de estroncio son responsables del intenso rojo. Para los colores secundarios, como el púrpura, simplemente se combinan metales de colores primarios, como el cobre (azul) y el estroncio (rojo). Es una verdadera “paleta de colores químicos”.

¡Es oficial! TV Azteca transmitirá los partidos del Campeón Toluca en el Apertura 2025

[VIDEO] TV Azteca trae la pasión del campeón Toluca directamente a tu pantalla. ¿Estás listo para vivir el Apertura 2025 como nunca? Descubre los partidos clave que no te puedes perder.

¿Cuál es la precisión de la explosión y su legado histórico?

Más allá del color, la física juega un papel vital en el espectacular despliegue de formas. La distribución simétrica de las estrellas dentro de la carcasa, junto con la detonación de una carga explosiva principal, asegura que las estrellas se dispersen radialmente, creando patrones uniformes como anillos o cascadas. El tamaño del proyectil y la altura de detonación (controlada por un fusible retardante) son clave para definir la altitud y la forma del estallido, logrando efectos visuales reconocibles en el cielo. La precisión en la mezcla de la pólvora negra para la carga de elevación es esencial para el equilibrio de velocidad y presión que lanza el proyectil.

La historia de los fuegos artificiales se remonta a la antigua China, hace más de 2000 años, con el descubrimiento de la pólvora negra. Originalmente usados para ahuyentar espíritus, estos ingenios viajaron por rutas comerciales, llegando a Oriente Medio y Europa, donde fueron adoptados por gobernantes para impresionar. Hoy en día, lugares como Liuyang en China son centros de producción avanzados, y la innovación continúa con fuegos artificiales más seguros, silenciosos y biodegradables, combinando tradición y responsabilidad social.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido relacionado
×
×