El primer humano con un chip de Neuralink es capaz de controlar su PC con la mente

¡Todo un éxito!, así consideró el multimilonario Elon Musk el implante del chip cerebral en un paciente con parálisis

Neuralink
Crédito: X DogeDesigner / @cb_doge
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

El avance neurológico ha dado un paso agigantado en la humanidad y prueba de ello es el caso del primer paciente humano de Neuralink, quien es capaz de controlar un ordenador y jugar al ajedrez con solo pensar.

A esta persona le fue instalado un microchip de Neuralink, quien llevaba varios años paralizado a causa de un accidente.

Es así como el primer paciente humano al que se le implantó el chip cerebral denominado “Telepathy” es capaz de controlar un ratón de computadora, incluso hasta puede jugar ajedrez sin manipular el dispositivo con sus manos.

Como parte del seguimiento a este proceso, el multimillonario Elon Musk, propietario de la red social X y cofundador de Neuralink, ha anunciado la exitosa recuperación del paciente, así como el avance de la primera implantación a un humano de un chip cerebral a cargo de su empresa neurotecnología.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Elon Musk ha implantado el primer chip de Neuralink en un humano

El progreso es bueno y el paciente parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que sepamos. El paciente es capaz de mover un ‘mouse’ en una pantalla con solo pensar”.

¿En qué consiste el implante del primer chip de Neuralink en un humano?

Elon Musk ha logrado una de sus proezas científicas al implementar el primer chip de Neuralink en un humano, haciendo que controle el móvil con la mente.

Se trata del implante Telepahy, el cual pretende servir para restaurar algunas funciones cerebrales dañadas tras un infarto o una esclerosis lateral amiotrórica (ELA), según informó la empresa Neuralink en un comunicado.

Sin duda este es un avance importante para la empresa que llevaba un retraso frente a otros proyectos científicos similares y que estaba envuelta en diferentes polémicas por maltrato animal y transporte de materiales peligrosos.

El dato del primer implante de Neuralink en humanos llega nueve meses después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara que la empresa comenzara a hacer estudios en humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Fármaco anticanceroso podría tratar efectivamente el párkinson

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×