Estos son los fenómenos astronómicos que no te puedes perder en julio 2025

Superluna, lluvia de meteoros, alineaciones planetarias y hasta una rara aparición de Plutón te esperan este mes. Descubre los 8 eventos astronómicos que no te puedes perder.

Cielo estrellado y Universo.jpg
Crédito: Pixabay
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Julio 2025 será un mes espectacular para los amantes del cielo nocturno; desde lluvias de meteoros hasta una rara oportunidad para observar a Plutón, el firmamento nos regalará una serie de eventos astronómicos que no te querrás perder. Aquí te contamos qué ver, cuándo y cómo disfrutarlo mejor.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

1 de julio 2025: Messier 22 en su mejor momento

El cúmulo globular M22, ubicado en la constelación de Sagitario, alcanzará su punto más alto en el cielo alrededor de la medianoche. Es uno de los más brillantes visibles desde la Tierra y, con binoculares o un telescopio, podrás apreciar su impresionante esfera de estrellas.

4 de julio 2025: Mercurio en su máxima elongación

El escurridizo Mercurio se dejará ver justo después del atardecer, hacia el oeste-noroeste. Este será uno de los mejores momentos del año para observarlo, ya que estará en su punto más alejado del Sol desde nuestra perspectiva.

10 de julio 2025: Luna de ciervo

La luna llena de julio, conocida como la Luna de ciervo, iluminará el cielo. Su nombre proviene de las tradiciones indígenas norteamericanas, que relacionaban esta fase lunar con el crecimiento de las astas de los ciervos.

16 de julio 2025: Alineación planetaria de la Luna, Saturno y Neptuno

Antes del amanecer, la Luna pasará cerca de Saturno (visible a simple vista) y Neptuno (requiere telescopio), en una alineación que se dará en la constelación de Piscis.

20 de julio 2025: La Luna creciente y las Pléyades

La Luna creciente se acercará al cúmulo estelar de las Pléyades, también conocido como las Siete Hermanas. Un espectáculo ideal para observar con binoculares antes del amanecer.

26 de julio 2025: Plutón en su punto más brillante

Aunque sigue siendo difícil de ver, el planeta enano Plutón estará en su punto más cercano a la Tierra y directamente opuesto al Sol, lo que lo hace más brillante de lo habitual. Necesitarás un telescopio potente y un buen mapa estelar.

29 de julio 2025: Conjunción de la Luna y Marte

La Luna pasará cerca de Marte en la constelación de Tauro. Aunque estarán bajos en el horizonte, si el cielo está despejado, podrás ver el característico brillo rojizo del planeta.

29 y 30 de julio 2025: Lluvia de meteoros Delta Acuáridas

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur alcanzará su pico durante estas noches. Aunque no es la más intensa, la ausencia de luna permitirá cielos oscuros ideales para observar decenas de estrellas fugaces por hora.

¿Cómo prepararte para observar los fenómenos astronómicos desde Guerrero?

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica
  • Lleva binoculares o telescopio si tienes
  • Consulta apps de astronomía para ubicar constelaciones y planetas
  • Lleva una manta, repelente y algo caliente para beber si sales de madrugada
[VIDEO] Entre Tláloc y Chaac, los poderosos dioses de la lluvia, la competencia es feroz. Descubre por qué su debate es más fascinante de lo que imaginas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×