La Iglesia Católica en Guerrero reafirmó su postura en contra de los matrimonios entre menores de edad, señalando que no celebrará este tipo de uniones y que solo reconocerá como válidos los matrimonios entre personas mayores de 18 años.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué dice la ley en Guerrero sobre los matrimonios entre menores de edad?
Esta declaración se da en medio de un contexto sensible: recientemente, se han reportado casos de bodas entre adolescentes en algunas comunidades del estado, generando controversia y reacciones tanto en la opinión pública como entre organizaciones defensoras de derechos humanos.
Desde 2022, las dispensas legales que permitían el matrimonio de menores fueron eliminadas en todos los municipios de Guerrero, de acuerdo con autoridades del Registro Civil. Esta modificación legal tiene como objetivo central la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y forma parte de un esfuerzo estatal por erradicar prácticas que vulneran su desarrollo y bienestar.
La postura de la Iglesia se alinea con estas disposiciones legales. Aunque no es la única institución involucrada, su rechazo a celebrar matrimonios infantiles se suma a las campañas emprendidas por diversas instancias gubernamentales y civiles que buscan prevenir el embarazo adolescente y fomentar una cultura de respeto a los derechos infantiles.
NOTA RELACIONADA: Matrimonio infantil en Tlacoachistlahuaca, Guerrero; causa indignación en redes sociales
¿Por qué se siguen registrando bodas entre adolescentes pese a la prohibición en Guerrero?
A pesar de los avances legislativos y de las declaraciones institucionales, expertos advierten que los matrimonios tempranos siguen ocurriendo de manera informal en algunas zonas rurales. Esto señala que, además del marco legal, se requiere mayor vigilancia, acompañamiento comunitario y educación integral para modificar prácticas arraigadas en factores culturales, económicos y sociales.
NOTA RELACIONADA: ¿Matrimonios forzados en Guerrero? Esto se sabe sobre el “arreglo matrimonial” en Huamuchitos
El hecho que sean "usos y costumbres indígenas", no quita que sean pendejadas.
— 𖤐El Zombie II𖤐𝕏 (@DimeFred2) May 7, 2025
Esta boda fue en San Pedro Cuitlapan (Guerrero), donde los niños tienen entre 13 y 14 años. La niña será madre a los 15 en contra de su voluntad.
¡Pero hey! Son indígenas. Hay que "respetarlos". pic.twitter.com/88QmNkC0Of
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti