A lo largo de la historia, diversas culturas y religiones han desarrollado teorías sobre el fin del mundo. Estas ideas, conocidas como “escatologías”, reflejan tanto miedos colectivos como creencias espirituales o científicas sobre el destino final de la humanidad o del planeta Tierra.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Recientemente, en abril de 2025, un estudio científico realizado por la NASA y la Universidad de Toho, en Japón, arrojó luz sobre el tema desde una perspectiva científica.
El estudio estimo que la vida en la Tierra podría extinguirse en aproximadamente mil millones de años debido a cambios en el Sol.
¿Cómo se llevó a cabo el estudio de la NASA sobre el fin del mundo?
Dicho estudio está basado en simulaciones realizadas con supercomputadoras, donde sugiere que el Sol, al agotar su hidrógeno, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, aumentando su tamaño y temperatura. El proceso provocará una disminución progresiva del oxígeno en la atmósfera terrestre, haciendo que la vida en la Tierra sea insostenible para la mayoría de las especies actuales.
Cabe destacar que aunque este escenario se proyecta en un futuro muy lejano, los científicos destacan la importancia de comprender estos procesos cósmicos y sus implicaciones para la vida en el planeta.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.