¿Qué tan conectado está Guerrero? El uso del celular en el Estado, según la ENDUTIH
¿Te has preguntado qué tan conectados estamos en Guerrero? Los teléfonos inteligentes están por todas partes, pero las cifras oficiales de la ENDUTIH revelan una sorprendente realidad sobre el lugar de nuestro estado en el uso de la tecnología móvil.
Aunque los teléfonos inteligentes son omnipresentes en el México actual, existen diferencias notables en su uso a nivel estatal. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023 ofrece una visión clara de dónde se utilizan más estos dispositivos, y qué lugar ocupa Guerrero en este panorama.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Dónde se Usa Más el Celular en México?
Contrario a la intuición de muchos, la Ciudad de México no es la región con mayor uso de smartphones en el país. El norte de México lidera esta tendencia. Según la ENDUTIH 2023, los estados con mayor porcentaje de uso de teléfonos inteligentes son:
- Baja California: Encabeza la lista con un 89.4% de su población utilizando smartphones.
- Baja California Sur: Ocupa el segundo lugar con un 89.2%.
- Ciudad de México: Se posiciona en tercer lugar con un 88.3%.
Otros estados que también superan el 85% de uso son Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo.
El Caso de Guerrero: ¿Cuánto se Usa el Celular?
Para sorpresa de muchos de sus habitantes, Guerrero se encuentra entre los tres estados con menor uso de celulares, registrando un porcentaje del 74.5%. Sin embargo, a pesar de estar en la parte baja de la tabla nacional, el estado supera a otras entidades sureñas como Oaxaca (70.8%) y Chiapas (63.8%).
Acapulco se prepara para la tradicional celebración de la Virgen del Carmen en el Barrio del Hueso
En un panorama general, la ENDUTIH 2023 indica que el uso de teléfonos inteligentes en México ha experimentado un aumento del 4% desde 2020. Además, el estudio revela un cambio interesante en los hábitos tecnológicos: las “smart TV” han superado a las laptops como el dispositivo preferido para conectarse a internet, impulsado por el creciente uso de plataformas de streaming.
La ENDUTIH 2023 no solo proporciona datos sobre la penetración de los smartphones, sino que también ofrece un panorama detallado de otros hábitos tecnológicos en la población mexicana.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti