VIDEO: ¿Cómo ha sido la sorprendente mutación de los perros de Chérnobil? Te contamos

Reciente estudio revela alteraciones importantes en el ADN de canes que habitan en la zona de exclusión.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

A casi 40 años después del accidente nuclear de Chernóbil, un grupo de investigadores analizó cuál ha sido la mutación que han vivido los descendientes de distintas especies de perros que estaban en el lugar.

Los investigadores se llevaron la sorpresa al notar cómo los organismos han podido adaptarse a las condiciones ambientales altamente tóxicas en la zona.

¿Qué se sabe de las mutaciones de perros en Chernóbil?

Los investigadores compararon dos grupos de perros que habitan en la zona afectada, de los cuales unos están en las cercanías de antiguos reactores y otros en la ciudad de Chernóbil.

Dicho estudio fue liderado por científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y el Instituto de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de Columbia, quienes identificaron variaciones genéticas asociadas a mecanismos de reparación del ADN.

Cabe destacar que dichos mecanismos podrían ser clave para entender cómo estos peros resisten una exposición constante a la radiación y a sustancia tóxicas.

¿Cuándo ocurrió el desastre de Chernóbil?

El desastre de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986. Fue un accidente nuclear catastrófico que tuvo lugar en la planta de energía nuclear de Chernóbil, ubicada en la entonces República Socialista Soviética de Ucrania, cerca de la ciudad de Prípiat.

Estas son las razones por las que hay más enfermedades mentales ahora que en el pasado

[VIDEO] Un informe de la Organización Mundial de la Salud dio a conocer cuál es la situación actual de las enfermedades mentales y si hay más ahora que antes

Se han identificado variaciones genéticas asociadas a mecanismos de reparación del ADN. Dichos mecanismos podrían ser fundamentales para entender cómo estos perros resisten una exposición constante a la radiación y a sustancias tóxicas. Esta adaptación le permite a estos animales reparar mejor su material genético tras daños provocados por el entorno.

[VIDEO] Las regiones de Guerrero han estado activas durante la temporada de incendios forestales 2025.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido relacionado
×
×