El salario mínimo en México tendrá un nuevo ajuste a partir del 1 de enero de 2026, y aunque la cifra oficial se dará a conocer en las próximas semanas, las estimaciones apuntan a un incremento de entre 10% y 15%, siguiendo la tendencia de los últimos años.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Cuánto será el salario mínimo en 2026?
Actualmente, el salario mínimo general es de 278.80 pesos diarios, tras el aumento del 12% aplicado en 2025. En la Zona Libre de la Frontera Norte, la cifra es de 419.88 pesos diarios. Con el ajuste proyectado, el salario mínimo podría alcanzar 310 a 320 pesos diarios en la mayor parte del país y cerca de 470 pesos en la frontera norte.
Este incremento busca mantener la recuperación del poder adquisitivo sin generar presiones inflacionarias. Además, forma parte de una agenda laboral que incluye la propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, actualmente en discusión entre autoridades y empresarios.
Desde 2019, el salario mínimo ha tenido aumentos históricos que han beneficiado a millones de trabajadores, y el ajuste de 2026 será clave para enfrentar el impacto de la inflación y mejorar la calidad de vida.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









