Temporada de lluvias 2025 en fase neutra: ¿Qué significa para el clima en Guerrero?

La temporada de lluvias 2025 en Guerrero está en fase neutra, lo que traerá condiciones climáticas más estables y menos fenómenos extremos.

Diseño sin título.jpg
SMN
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de lluvias 2025 en Guerrero arranca con un fenómeno climático en fase neutra, lo que implica condiciones meteorológicas más estables y menos riesgos de eventos extremos como los de años anteriores. Este fenómeno, conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), se encuentra en su fase neutral, lo que se espera se traduzca en una temporada más controlada, sin los efectos intensos de El Niño o La Niña.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué significa la fase neutra en la Temporada de lluvias 2025 para Guerrero?

La fase neutra del ENOS se caracteriza por una ausencia de influencia significativa de ambos fenómenos, lo que permite una distribución más equilibrada de las lluvias a lo largo del país. En Guerrero, esto implica temperaturas más moderadas y precipitaciones más regulares, favoreciendo la agricultura y la recarga de los mantos acuíferos.

Durante este periodo, la probabilidad de que ocurran sequías prolongadas o lluvias excesivas se reduce considerablemente, lo que proporciona un panorama de mayor estabilidad climática en comparación con años anteriores en los que El Niño o La Niña afectaron la región.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de Huracanes 2025: ¿Cuándo comienzan las lluvias en Guerrero y cuál será el mes más lluvioso?

¿Qué se puede esperar en Guerrero durante la temporada de lluvias?

A pesar de que la fase neutra minimiza los riesgos de fenómenos extremos, no se descarta completamente la posibilidad de tormentas fuertes o ciclones tropicales, los cuales son comunes durante los meses de mayor lluvia. En este sentido, las autoridades meteorológicas han recomendado a los ciudadanos mantenerse alertas a los pronósticos y tomar las medidas preventivas necesarias, especialmente en áreas costeras y zonas vulnerables a inundaciones.

Medidas preventivas recomendadas:

  1. Monitoreo constante de los pronósticos del clima, especialmente para la región costera y zonas altas.
  2. Refuerzo de infraestructura en áreas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra.
  3. Alerta temprana a la población ante posibles tormentas o ciclones tropicales.
  4. Protección de cultivos y actividades agrícolas, aprovechando las lluvias regulares para mejorar la cosecha.

Aunque la fase neutra de la temporada de lluvias 2025 en Guerrero augura un clima más estable y favorable, es fundamental mantener la precaución y estar preparados ante cualquier eventualidad climática. Las autoridades de protección civil y meteorología seguirán vigilando de cerca la evolución del clima y emitirá alertas oportunas en caso de cambios significativos.

TE PUEDE INTERESAR: Otis, el huracán más devastador en la historia de Acapulco, es retirado oficialmente de la lista de nombres ciclónicos

[VIDEO] Michoacán, un estado gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla, nadie está seguro debido a una nueva jornada violenta que pone en peligro la integridad del pueblo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×