Tos ferina: ¿Cómo es la forma de contagio y cuáles son sus síntomas?

La sintomatología de esta enfermedad se clasifica en tres fases con respecto al tiempo de la enfermedad.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Tos-ferina
Crédito: Pexels / Polina Tankilevitch

La tos ferina es una infección respiratoria aguada altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetelia pertussis.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el mecanismo de transmisión de esta enfermedad es por contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.

En su cuadro clínico, el periodo de incubación es de siete a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por aumento de casos de tos ferina: ¿Cómo prevenir y detectar la enfermedad?

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina 2025?

La sintomatología se clasifica en tres fases con respecto al tiempo de la enfermedad:

Fase catarral: Su duración es de una a dos semanas y se caracteriza por un inicio insidioso con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula.

Fase paroxística: Tiene una duración entre cuatro a seis semanas, se presentan accesos de tos violentos, paroxísticos de predominio nocturno, acompañados de cianosis.

Fase de convalecencia: Puede durar varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.

[VIDEO] ¿Sabías que la tos ferina puede ser fatal si no se trata? En Guerrero, este peligroso mal está comenzando a propagar sus garras. ¿Cómo proteger a tus hijos? Los expertos lo explican.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por aumento de casos de tos ferina en México y piden vigilar a bebés menores de un año: ¿Cuántos casos se han registrado en Guerrero?

¿Cómo se diagnostica la tos ferina?

El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y se confirma a través de la toma de exudado nasofaríngeo para cultivo y PCR.

[VIDEO] La venta de pescado debería ser un éxito en la Cuaresma, pero en Acapulco, los comerciantes se enfrentan a una dura realidad: las costumbres están cambiando. ¿Por qué el pescado ya no es la opción favorita de los acapulqueños?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×