Llegan más de cinco mil cruceristas a Acapulco en el Norwegian Encore
Se espera que durante el día, unos 2 mil pasajeros desembarquen para la realización de actividades en la zona arqueológica de Tehuacalco, la Quebrada, Barra Vieja y la Bahía.
¡Asombroso! Conoce a Kathleen Martínez, la arqueóloga que podría hacer historia con Cleopatra
Desde hace casi 20 años, Kathleen Martínez excava en Egipto convencida de que está a punto de resolver un misterio de más de dos milenios.
Este es el asentamiento prehispánico de Acapulco que pocos conocen ¿sabes dónde está?
El asentamiento prehispánico se localiza en el Cerro de La Bola; Se caracteriza por la presencia de, al menos, 38 petrograbados hechos mediante cincelado y abrasión sobre rocas de granítico
FOTOS: Estos restos arqueológicos se han encontrado en Acapulco
Acapulco es uno de los destinos de Guerrero que cuentan con museos donde se pueden apreciar los restos arqueológicos procedentes de distintas culturas.
Estas valiosas piezas prehispánicas serán devueltas por Reino Unido a México
Las piezas arqueológicas son consideradas monumentos muebles propiedad de la nación mexicana y se asocian a las regiones de la Cuenca de México y el Altiplano Central
¿Cómo financiaban los Aztecas sus campañas militares? Revelada una nueva teoría
El imperio mexica desarrolló una economía de guerra en la que se consideró mantener alimentadas a sus tropas durante las campañas militares
¿Cuál era la importancia de los eclipses para los Aztecas y Mayas? Te lo contamos
Los eclipses solares eran tomados por muchas culturas mesoamericanas como eventos cósmicos de gran significado; entérate cómo se han preparado las zonas arqueológicas para apreciar este fenómeno
Los Olmecas, un legado prehispánico de México con influencia en Guerrero
En México una de las culturas que más figuran son la Olmeca por su trascendencia histórica; aquí te mostramos algunos datos que tal vez no sabías de esta importante cultura prehispánica
Kawá Sísiki es la cueva en la Montaña de Guerrero con arte rupestre Olmeca
Guerrero combina arte y turismo, así que si buscas esa dupla, puedes visitar la cueva de Kawá Sísiki. Te decimos dónde está, cómo llegar y qué hay
Códice Tlaquiltenango: ¿Qué es y por qué España lo ha regresado a México?
España retiró de una subasta el fragmento del importante Códice Tlaquiltenango y fue devuelto al patrimonio arqueológico mexicano; también se entregaron tres piezas más
Lluvias en Tlayacapan dejan al descubierto el entierro de una mujer que vivió hace 1,000 años
Las lluvias registradas en Tlayacapan, estado de Morelos, dejaron al descubierto el entierro de una mujer que vivió hace mil años, informó el INAH
Hallazgo revela que los Aztecas conquistaron la región de Mezcala
Las reliquias encontradas demuestran que el imperio de los aztecas conquistó la cultura Mezcala, que se ubica en lo que ahora es el centro de Guerrero, en el periodo de Moctezuma Ilhuicamina












