Acapulco está registrando temperaturas mínimas de 19 grados Celsius, las cuales, de acuerdo con los acapulqueños son “poco comunes”; sin embargo, hay una explicación meteorológica para saber por qué ocurren estas variaciones de temperaturas.
De acuerdo con el sitio experto Meteored, justo en esta época sucede algo similar en varias regiones del mundo, la cual la describe de esta manera: “Nos levantamos por la mañana y salimos con abrigo, con sensación de frío, pero luego nos sobran capas. A mediodía, y sobre todo si estamos al sol, sudamos y el calor es asfixiante. Sin embargo, si estamos en la sombra tenemos algo de frío. El viento o la brisa suave incrementan esa sensación desapacible en algún momento a lo largo de la tarde. Luego, por la noche, para el viento y la temperatura es perfecta: no sabes si salir a cenar con abrigo, chaqueta o manga corta”.
¿Por qué varían las temperaturas en primavera?
La clave está en la transición de la estación: la noche sigue suficientemente larga como para que sea eficiente la irradiación nocturna y el enfriamiento; el día también es suficientemente largo para tener más horas de sol y por ende más radiación solar que va calentando durante la jornada.
Entonces, Meteored apunta que las noches pueden ser aún frías, incluso en algunas zonas altas, dependiendo el país, pueden presentar heladas. Este factor es el que nos explica que a primeras horas tengamos la sensación de que necesitamos taparnos con alguna prenda extra, pero, llegando al mediodía, parece que el tiempo calienta el ambiente.
Luego, en primavera, la inclinación del eje terrestre implica que la perpendicularidad de los rayos solares sea mayor. Es decir: el sol calienta más porque emite más energía por metro cuadrado.
Masas de aire en primavera se pueden poner “locas”
La estación de las flores es una transición entre el invierno y el verano, de este modo es como en algunos días nos puede afectar una corriente subtropical y en otros puede entrar una masa de aire fría.
Las oscilaciones de las masas de aire explican cambios bruscos de temperaturas de un día para otro, de una mañana a una tarde.
Meteored señala que en zonas costeras estos cambios repentinos pueden ser más notorios en cualquier momento del día. Esto porque la temperatura del agua de mar es aún más baja en algunas regiones, por lo que esta circunstancia puede provocar brisas suaves, pero frescas.
Por último, el sitio experto en clima expone que se debe plantear si el otoño y la primavera tienen como particularidad los cambios y oscilaciones de temperaturas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero