¿Qué Enfermedades son más propicias en la Temporada de Calor? ¡Mantente protegido!

El sol aprieta, y con él, el riesgo de enfermar. ¿Sabes qué enfermedades son más comunes en esta temporada de calor? Descubre cómo protegerte y disfrutar de los días soleados sin preocupaciones.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de calor, con sus altas temperaturas y humedad, crea un ambiente propicio para la proliferación de ciertas enfermedades. Es fundamental conocerlas y tomar precauciones para proteger nuestra salud y la de nuestras familias. A continuación, te presentamos las afecciones más comunes durante esta época del año:

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Cuáles son las Enfermedades relacionadas directamente con el Calor?

Estas condiciones son el resultado directo de la exposición prolongada a altas temperaturas y la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura interna.

  • Golpe de Calor: Es la afección más grave y una emergencia médica. Se caracteriza por una temperatura corporal extremadamente alta (40°C o más), piel caliente y seca (o húmeda si es por ejercicio extenuante), confusión, mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y, en casos severos, pérdida del conocimiento. Requiere atención médica inmediata.
  • Agotamiento por Calor: Menos grave que el golpe de calor, pero también requiere atención. Los síntomas incluyen sudoración abundante, piel fría y pegajosa, pulso rápido y débil, calambres musculares, cansancio, debilidad, mareos, dolor de cabeza y náuseas o vómitos.
  • Calambres por Calor: Espasmos musculares dolorosos que ocurren durante el ejercicio intenso en ambientes cálidos, debido a la pérdida de líquidos y sales.
  • Síncope por Calor (Desmayo): Pérdida breve del conocimiento debido a la deshidratación y la falta de aclimatación al calor.
  • Salpullido por Calor (Miliaria o Sudamina): Irritación de la piel causada por la obstrucción de los conductos sudoríparos, resultando en pequeñas ampollas rojas que pican o queman, especialmente en los pliegues de la piel.

¿Por qué aumentan las Enfermedades gastrointestinales en verano?

Las altas temperaturas aceleran la descomposición de los alimentos y favorecen la multiplicación de bacterias, virus y parásitos, lo que aumenta el riesgo de infecciones estomacales.

  • Diarrea y Gastroenteritis: Causadas por bacterias como Salmonella, Escherichia coli (E. coli) y Campylobacter, o por virus y parásitos. Se transmiten principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados, o por falta de higiene. Los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre ligera.
  • Cólera: Aunque menos común, es una enfermedad diarreica aguda grave causada por la bacteria Vibrio cholerae, que se propaga rápidamente en condiciones insalubres y de calor.

Boletas SEP 2025: Guía para descargar calificaciones en línea

[VIDEO] Se acerca el fin del ciclo escolar 2024-2025. ¿Listo para ver las calificaciones? Te mostramos cómo descargar las boletas de tu hijo en línea, ¡rápido y fácil!

¿Qué afecciones de la piel son comunes en la temporada de Calor?

Además del salpullido por calor, otras afecciones cutáneas pueden agravarse o aparecer con el calor.

  • Quemaduras Solares: Daño en la piel causado por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol, resultando en enrojecimiento, dolor, ampollas y, a largo plazo, aumento del riesgo de cáncer de piel.
  • Urticaria por Calor: Reacción cutánea caracterizada por ronchas que pican o queman, desencadenada por el aumento de la temperatura corporal.
¿Cómo afecta el Calor a las Enfermedades respiratorias?

Aunque se asocian más con el frío, algunas condiciones respiratorias pueden empeorar o presentarse en la temporada de calor.

  • Alergias Estacionales: El polen, el polvo y el moho pueden desencadenar o agravar síntomas como estornudos, picazón en la nariz y ojos, y congestión.
  • Asma y EPOC: Las altas temperaturas, la humedad y la contaminación pueden exacerbar los síntomas en personas con asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los cambios bruscos de temperatura, como al entrar y salir de lugares con aire acondicionado, también pueden afectar.

Recomendaciones para Prevenir Enfermedades en Temporada de Calor:

  • Hidratación: Bebe abundante agua, incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas, alcohol y cafeína.
  • Evita la Exposición al Sol: Permanece en lugares frescos y a la sombra, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Ropa Adecuada: Usa ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Higiene Alimentaria: Lávate las manos antes de preparar y consumir alimentos. Cocina bien los alimentos, especialmente carnes, pescados y mariscos. Refrigera los alimentos perecederos rápidamente. Evita comer en lugares con condiciones insalubres.
  • Protección Solar: Usa protector solar con un factor de protección alto y reaplícalo con frecuencia.
  • Atención a Grupos Vulnerables: Presta especial atención a bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles.
  • Consulta Médica: Ante cualquier síntoma de malestar, especialmente los relacionados con el golpe de calor o diarrea persistente, busca atención médica de inmediato y evita la automedicación.

Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones puede marcar una gran diferencia para disfrutar de la temporada de calor de forma segura y saludable.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×