El “glaciar del fin del mundo” se derrite y su colapso podría originar una catastrófica subida del nivel del mar, según señalan los expertos ambientales.
Una publicación de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) destaca que la masa de hielo llamada Thwaites y situada en la Antártida occidental lleva derritiéndose desde hace 8 décadas, es decir desde los años 40, algo que alarma a la comunidad científica.
Dicha revista alerta de las implicaciones que tendría para el futuro del planeta si este ritmo de deshielo sigue manteniéndose.
Hasta el momento se conocía que este enorme glaciar llevaba perdiendo hielo de forma acelerada desde la década de 1970.
Los expertos han analizado los sedimentos marinos extraídos del suelo oceánico de la zona de la Antártida en la que se sitúa el glaciar Thwaites.
TE PUEDE INTERESAR: Antártida: Desaparece un bloque de hielo del tamaño de Argentina
¿Cómo es de grande el “glaciar del fin de mundo”?
El glaciar Thawaites o conocido como el “glaciar del fin del mundo”, tiene una extensión similar a la del estado de Florida, en Estados Unidos y se trata de la masa de hielo más extensa del planeta.
Mide cerca de 120 kilómetros y se sitúa en el borde occidental de la Antártida.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el fenómeno de “LA NIÑA” y por qué especialistas alertan sobre sus efectos en próximos meses?
¿Cuál es la causa del deshielo del enorme glaciar?
Los científicos aseguran que la causa del deshielo de este glaciar fue precipitado por un fenómeno de El Niño “inusualmente extremo”, el cual calentó la Antártida occidental.
“En la actualidad el deshielo de este glaciar contribuye al 4 por ciento del aumento mundial del nivel del mar”, asegura la publicación en la revista científica.
A su vez, el estudio concluye que los cambios en el “glaciar del fin del mundo” no son exclusivos ni se limitan solo a esta masa de hielo.
“Más bien forman parte de un contexto más amplio de un clima cambiante. Y es que los resultados de este estudio coinciden con trabajos previos que indagaron en el retroceso del glaciar Pine Island”, detallan.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero