Alertan por oleaje elevado en costas del Pacífico mexicano este martes 14 de octubre

El incremento del oleaje no está asociado a un ciclón, pero podría generar efectos visibles en playa.

Oleaje
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

Este martes 14 de octubre se prevén condiciones de oleaje elevado en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 2 y 4 metros.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué regiones del país podrían verse afectadas por el oleaje elevado previsto para este martes?

Las zonas costeras que podrían registrar este fenómeno incluyen la Península de Baja California, así como los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿A qué se debe el incremento en la altura del oleaje en las costas del Pacífico?

El aumento en la altura de las olas se relaciona con condiciones marítimas regionales, como corrientes oceánicas y mar de fondo, que suelen intensificarse en esta época del año. Aunque no se ha identificado un sistema ciclónico directo, los efectos podrían ser notorios en áreas abiertas al océano.

¿Qué riesgos implica el oleaje elevado para las actividades en zonas costeras y turísticas?

Este tipo de oleaje puede generar corrientes de arrastre, rompientes fuertes y condiciones adversas para la navegación o actividades recreativas en playas. En zonas turísticas, también podría haber afectaciones menores en infraestructura cercana a la costa.

Se recomienda a quienes se encuentren en zonas costeras estar atentos a los cambios en el estado del mar y, en lo posible, evitar ingresar al agua durante las horas de mayor oleaje

¡SORPRENDENTE! Un nadador realiza un increíble salto y todo es grabado

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado