Bajas temperaturas y vientos por nuevo frente frío: Guerrero podría registrar más lluvias y descensos térmicos

Lluvias, vientos y madrugadas gélidas: así afectará el frente frío a distintas regiones del país.

4ddd.jpg
|Créditos: Redes
Compartir nota

¿Qué fenómeno climático se avecina? Se pronostica un nuevo frente frío acompañado por una masa de aire polar, lo que generará descensos importantes de temperatura especialmente durante las madrugadas y noches, con heladas en zonas altas y condiciones cercanas a 0 °C en varios estados del país.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿En qué estados se espera que el clima se torne más severo?

  • Se estima que entidades como Durango podrían registrar mínimas de hasta −15 °C.
  • Chihuahua observa descensos significativos cercanos a −10 °C en sus zonas más altas.
  • Estados del centro y sur, como Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Oaxaca, también podrían experimentar temperaturas muy frías, especialmente en zonas montañosas.
  • En áreas del centro, como Ciudad de México, Morelos y Veracruz, se prevén mínimas entre 0 y 5 °C.
friooooo.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Para Guerrero también habrá efectos del frente frío?

Sí, Guerrero podría sentir algunos efectos del sistema frontal, aunque en menor intensidad que en las entidades del norte:

  • Se prevé que el frente frío traiga lluvias moderadas, sobre todo en las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente del estado.
  • En zonas montañosas de Guerrero, es posible que se experimente un marcado descenso de temperatura durante las noches, aunque no se espera que el estado alcance heladas extremas como en los estados del norte.
  • Se anticipan rachas de viento que podrían afectar más fuertemente las zonas costeras, contribuyendo a una sensación térmica más baja.
Clima
|CRÉDITO: X / @Conagua_clima

¿Qué otros fenómenos acompañarán al frente frío?

  • Vientos intensos, que pueden acentuar la sensación de frío.
  • Heladas y escarcha en las zonas elevadas, sobre todo al amanecer.
  • En algunos casos, lluvias aisladas o chubascos, particularmente si el frente interactúa con sistemas de humedad en regiones del centro y sur del país.

¿Cuáles son los riesgos para Guerrero?

  • Malestar general por temperaturas bajas en las madrugadas y noches.
  • Riesgo de enfermedades respiratorias en personas vulnerables, especialmente en zonas altas o menos protegidas.
  • Afectaciones a actividades agrícolas locales ante condiciones de humedad y frío.
  • Posible daño leve en infraestructura expuesta, sobre todo en rutas montañosas o caminos rurales por vientos o lluvias.

¿Qué recomendaciones forman parte de las alertas oficiales?

  1. Abrigo adecuado, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana, usando varias capas de ropa.
  2. Evitar permanecer mucho tiempo al aire libre en horarios de más frío.
  3. Monitorear condiciones climáticas locales a través de fuentes oficiales y dependencias de Protección Civil estatal y municipal.
  4. Cuidar especialmente a grupos vulnerables, como ancianos, niños o personas con enfermedades respiratorias.
  5. Tomar precauciones en zonas rurales o de montaña, donde los descensos térmicos pueden ser más acusados.

¡ALERTA! Se registra SISMO en Baja California Sur hoy 14 de octubre: magnitud y epicentro

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado