El clima vuelve a poner a prueba a Guerrero. Mientras el norte del país se prepara para la llegada del Frente Frío número 11, el estado enfrenta un escenario climático contradictorio: temperaturas altas combinadas con chubascos repentinos. Pero, ¿Cómo puede un frente frío generar calor y lluvia al mismo tiempo?
Todo esto se debe a una mezcla de factores: Primero, la humedad que llega del Pacífico, los vientos fríos del norte y los canales de baja presión que mueven el clima. Aunque el frente frío pega con más fuerza en el norte del país, sus efectos también alcanzan al sur. Guerrero queda justo en medio de todo: ni tan frío, ni tan estable.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué se espera en los próximos días?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte que este fenómeno provocará lluvias dispersas y chubascos aislados, especialmente en la región de Costa Grande, Acapulco y la Montaña. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de rachas de viento y una ligera disminución de temperatura por las noches. Sin embargo, durante el día, el calor seguirá siendo protagonista: los termómetros podrían alcanzar los 35 a 40 °C en gran parte del territorio.
¿Por qué este Frente Frío 11 preocupa a Guerrero?
Aunque las lluvias no serán tan intensas como en otras temporadas, el riesgo está en los terrenos inestables. En zonas como Chilpancingo, Tlapa o Atoyac, donde el suelo se reblandece con facilidad, cualquier lluvia puede derivar en deslizamientos o deslaves. Además, los ríos y arroyos de respuesta rápida podrían aumentar su nivel sin previo aviso.
Entre el calor y el agua: Una advertencia para la costa
En las costas de Guerrero, las condiciones marítimas podrían alterarse por el aumento del oleaje y los vientos que acompañan al sistema frontal. Aunque no se esperan afectaciones mayores, se recomienda precaución a pescadores, prestadores de servicios turísticos y comunidades costeras. ¿Vale la pena salir al mar con este clima cambiante? Solo si se toman las medidas adecuadas y se monitorean los reportes oficiales.
¿Qué puede hacer la población?
Más que preocuparse por el pronóstico, lo importante es estar preparados. Limpiar coladeras, no cruzar ríos o arroyos crecidos y seguir las alertas de Protección Civil puede evitar tragedias. En Guerrero, donde el calor y la lluvia se mezclan y los cerros no perdonan, la prevención no es opción: es necesidad.
Un clima impredecible, una constante guerrerense
Guerrero vuelve a estar en medio del vaivén del clima: un día arde, al otro llueve sin aviso. Este frente frío no trae abrigo, sino advertencia: el clima cambia cuando quiere. ¿Lograremos pasar la semana sin contratiempos? Todo está en cuidarnos, seguir las alertas y tener paciencia con los caprichos del cielo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









