¡La Niña regresa y Guerrero se prepara para un otoño-invierno más lluvioso y frío!
El fenómeno climático La Niña ha vuelto y aunque los expertos aseguran que será un evento débil y de corta duración, sus efectos ya comienzan a sentirse en varias regiones de México, incluyendo Guerrero, donde se anticipan cambios importantes en el clima durante los próximos meses.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué es el fenómeno de La Niña y cómo afecta a Guerrero?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y expertos internacionales, La Niña se caracteriza por el enfriamiento anormal del Océano Pacífico, lo que altera los patrones de lluvia y temperatura.
¿Qué cambios climáticos se esperan en Guerrero por el fenómeno de La Niña?
En Guerrero, este fenómeno podría traer consigo:
- Aumento de las lluvias: Se esperan precipitaciones más intensas y frecuentes, lo que podría provocar inundaciones, deslaves en áreas montañosas y afectaciones a comunidades vulnerables.
- Mayor actividad ciclónica: Al estar en una zona costera, Guerrero es especialmente vulnerable a tormentas tropicales y huracanes, que podrían intensificarse por la influencia de La Niña.
- Descenso de temperaturas: En regiones altas del estado, se prevé un invierno más frío, lo que podría impactar la agricultura local y la salud de la población.
- Impactos en la pesca: Las alteraciones en el océano podrían afectar la disponibilidad de especies marinas, una actividad clave para muchas comunidades guerrerenses.
Aunque La Niña no será tan intensa como en años anteriores, los meses de transición como octubre y noviembre podrían traer sorpresas climáticas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones ante posibles eventos extremos.
La Niña conditions are present and favored to persist through December 2025-February 2026, with a transition to #ENSO-neutral most likely in January-March 2026 (55% chance). A #LaNina Advisory is now in effect. https://t.co/5zlzaZ0D9Z pic.twitter.com/BdppfqhjMU
— NWS Climate Prediction Center (@NWSCPC) October 9, 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.