Clima.- El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de un comunicado que este martes 7 de noviembre del 2023 se espera la entrada del frente frío 9, trayendo bajas temperaturas en varios estados del país ¿De qué manera afectará el frente frío 9 en Guerrero? Te contamos más al respecto.
Te puede interesar: VIDEO: Después de 13 días del huracán Otis ya hay fiesta en Acapulco
De acuerdo a la información compartida por el Servicio Meteorológico Nacional, será por el noroeste del país que se aproximará el frente frío 9, hecho que originará lluvias de aisladas a puntuales fuertes en algunas entidades del país.
¿En qué estados bajarán las temperaturas por el frente frío 9?
Los estados afectados por el frente frío 9 en México, serán:
Baja California, Chihuahua y Durango, con temperaturas de -10° a -5°.
Sonora, Tlaxcala y Puebla, con temperaturas de -10° a 0°.
Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, con temperaturas de 0° a 5°.
Te puede interesar: Huracán Otis: ¿Por qué alcanzó tan rápido la categoría 5?
¿Cómo afectará el frente frío 9 a Guerrero?
En el reporte del SMN se señala que tras la entrada del frente frío 9 al país, para el miércoles 8 de noviembre del 2023 se espera que en Guerrero y otros estados del pacífico sur haya cielo nublado durante la mayor parte del día, acompañado de probabilidad de lluvias matutinas.
Será por la tarde del 8 de noviembre que se espera haya cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como reducir la visibilidad en tramos carreteros.
Habrá también ambiente fresco a templado por la mañana, mientras que durante la tarde se espera ambiente cálido y caluroso; así como viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.