La temporada de frentes fríos ya comenzó y va para largo. Según lo informado por Conagua, estos sistemas estarán presentes hasta mayo de 2026 y todo apunta a que este invierno será más movido de lo habitual, con varios frentes afectando distintas regiones del país.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuántos frentes fríos afectarán al país?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, se espera que al menos 48 frentes fríos ingresen a territorio mexicano. Esta cifra representa una alta actividad invernal, especialmente si se compara con temporadas anteriores.

Los frentes fríos se distribuirán de la siguiente manera:
- Septiembre y octubre: 5 cada mes.
- Noviembre: 6.
- Diciembre: 7.
- Enero 2026: 6.
- Febrero 2026: 5.
- Marzo 2026: 6.
- Abril 2026: 5.
- Mayo 2026: 3.
Este patrón muestra un periodo concentrado de sistemas frontales durante los meses más críticos del invierno, especialmente entre diciembre y marzo.
¿Y el calor de verano? Parece que se toma un descanso.
En el sur del país, la onda tropical número 31, combinada con una zona de baja presión con posibilidad de evolucionar a ciclón, generará tormentas intensas en estados como Oaxaca y Guerrero.
Mientras tanto, el sureste y la Península de Yucatán no se quedan atrás: se esperan lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz, precipitaciones muy fuertes en Campeche y Yucatán, y chubascos fuertes en Quintana Roo.
Clima inestable y múltiples fenómenos simultáneos
Aún cuando la temporada de lluvias no ha concluido prevista para extenderse hasta mediados de octubre, ya se anticipan efectos significativos del clima invernal en algunas regiones.
- En Baja California, el Frente Frío número 3 ya ha provocado vientos fuertes, tolvaneras y un descenso notable en las temperaturas.
- En el noroeste del país, monzón y circulación ciclónica cercana al Golfo de California han generado lluvias muy fuertes (Nayarit, Sinaloa, Durango), aguaceros (Sonora, Baja California Sur) y chubascos en Chihuahua.
- Por su parte, el Frente Frío número 2, estacionado sobre el noreste, ha provocado lluvias intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas, fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila.
- Mientras que en el sur y sureste, una Onda Tropical (número 31) y una baja presión con posible desarrollo ciclónico están provocando tormentas intensas en Oaxaca y Guerrero; lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche y Yucatán; y fuertes en Quintana Roo.
Pese a estas condiciones invernales que empiezan a sentirse, en regiones como Sonora aún se esperan temperaturas superiores a los 40 °C.
Tiburón martillo: secretos y curiosidades del depredador del océano
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.