¡Alerta en las costas! Huracán Priscilla se ha intensificado a categoría 2, tome sus precauciones

Priscilla ya es huracán 2: activan protocolos de emergencia en zonas costeras. Turistas y habitantes deben extremar precauciones en playas.

33333.jpg
|Créditos: Coordinación Nacional de Protección Civil
Compartir nota

El huracán Priscilla, que en las últimas horas se intensificó a categoría 2 en el Océano Pacífico, ya está generando efectos indirectos en el estado de Guerrero, principalmente en las regiones Costa Grande y Costa Chica, así como en zonas altas del estado.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😎

¿Por qué Guerrero ya siente los efectos del huracán Priscilla?

Aunque se localiza lejos de nuestras costas a más de 400 kilómetros de Cabo Corrientes, Jalisco, las bandas nubosas asociadas al fenómeno han comenzado a provocar lluvias intermitentes, oleaje elevado y vientos moderados en puntos del litoral guerrerense.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil estatal, se espera que durante este martes y parte del miércoles continúen las precipitaciones fuertes, especialmente durante la tarde y noche, con acumulaciones que podrían generar encharcamientos, crecidas repentinas de arroyos y deslaves en zonas de sierra.

¿Qué implicaciones tiene que Priscila ya sea categoría 2?

Además, en playas como Acapulco, Zihuatanejo y Marquelia, el oleaje podría alcanzar los tres metros de altura, por lo que se recomienda a bañistas y prestadores de servicios turísticos tomar precauciones. Las condiciones del mar se mantendrán inestables al menos por las próximas 48 horas.

En cuanto al viento, se han reportado rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras, suficientes para provocar caída de ramas, afectaciones menores en estructuras ligeras y posibles interrupciones eléctricas si se presentan tormentas eléctricas aisladas.

¿Qué viene después?

RecomendacionesLa Secretaría de Protección Civil de Guerrero llamó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a evitar cruzar ríos, arroyos o caminos inundados. También pidió extremar precauciones si viven en zonas con antecedentes de deslaves o inundaciones.

Hasta el momento no hay alerta por impacto directo del huracán en Guerrero, pero se mantiene monitoreo permanente, ya que su evolución dependerá de las condiciones en el Pacífico mexicano.

¿Qué hacer si estás en una zona en riesgo?

Las autoridades han reiterado algunas recomendaciones básicas para la población que vive en zonas costeras o montañosas:

  • No cruzar ríos ni zonas inundadas.
  • Tener a la mano documentos importantes, linternas y agua potable.
  • Seguir los avisos de Protección Civil y medios oficiales.
  • Evitar difundir rumores o información no verificada.
G2qEeFGXEAAn9M9.jpg
|Créditos: CONAGUA

Coordinación y prevención.

Un comunicado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, ha llamado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Hasta el momento no se han emitido alertas de evacuación, pero se ha reforzado la supervisión de ríos, arroyos y zonas de deslave.

Recomendaciones a la población

  • Evitar cruzar cuerpos de agua crecidos.
  • No realizar actividades en el mar mientras el oleaje permanezca elevado.
  • Retirar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
  • Seguir los comunicados oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil.

La trayectoria de Priscilla continúa siendo monitoreada de forma constante. Aunque su desplazamiento actual es hacia el noroeste, se recomienda permanecer atentos a los posibles cambios que podrían modificar sus efectos en Guerrero y estados vecinos.

¡ALERTA! Se registró un SISMO en Oaxaca hoy lunes 6 de octubre

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado