Mario se reactiva y afectará costas mexicanas con fuertes lluvias. Esto se sabe

Se esperan olas de entre 2 y 4 metros que podrían afectar la navegación y las comunidades costeras.

tormenta-mario-trayectoria-100908 (1).jpg
|Créditos: CONAGUA
Compartir nota

La tormenta tropical Mario ha recobrado fuerza frente a las costas de Baja California Sur, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque no representa peligro inminente para México, se espera que genere lluvias intensas y oleaje elevado en diversas regiones del Pacífico mexicano.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Detalles del fenómeno:

Mario se formó originalmente el 12 de septiembre frente a las costas de Guerrero y Michoacán, y tras una breve degradación a baja presión remanente, se intensificó nuevamente a tormenta tropical el 14 de septiembre.

Actualmente, se ubica al suroeste de Baja California Sur y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 19 km/h. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

¿Qué zonas podrían verse afectadas por Mario por su paso en el Pacífico?

Se prevé que Mario provoque lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas y rurales.

¿Cuál es el impacto esperado en las costas del litoral debido a la tormenta tropical Mario?

Además de las lluvias, se espera oleaje elevado de entre 2 y 4 metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Esto podría afectar actividades marítimas y representar un riesgo para la navegación y las comunidades costeras.

Estas son las siguientes recomendaciones:

  • Evitar actividades al aire libre en zonas costeras durante el paso de la tormenta.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
  • Atender las alertas y recomendaciones emitidas por las autoridades locales.

Aunque Mario no se espera que evolucione a huracán, su paso por el Pacífico mexicano podría generar condiciones climáticas adversas en las próximas 48 horas. Se recomienda a la población en las áreas afectadas tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Así lucen las playas del puerto HOY 14 de Septiembre

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado