Este 16 de septiembre, autoridades emitieron una alerta ante un evento de mar de fondo que ya afecta las costas del Pacífico mexicano, incluyendo Guerrero, Oaxaca, Chiapas y hasta Sinaloa.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Se espera que el fenómeno prevalezca durante las próximas 48 horas, con oleaje entre 2.1 y 2.7 metros, acompañado de marejadas frecuentes y aumento en el nivel del mar. Las autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto recomiendan extremar precauciones en zonas turísticas y costeras.
¿Qué es el mar de fondo?
El mar de fondo es un fenómeno oceánico que se origina por tormentas lejanas en alta mar. Aunque no hay viento local aparente, provoca oleaje largo, fuerte y continuo que puede alcanzar las costas con gran fuerza, generando riesgos importantes para bañistas, embarcaciones y estructuras cercanas.
Características del mar de fondo
- Oleaje elevado: Las olas pueden alcanzar alturas peligrosas, incluso de más de 2 metros.
- Reducción del área de playa: Las olas invaden más terreno y reducen el espacio seguro para pasear o descansar.
- Marejadas constantes: Las olas no dan tregua, lo que genera condiciones riesgosas para ingresar al mar.
- Aumento del nivel del mar: Puede provocar inundaciones ligeras en zonas bajas cercanas a la playa.
Recomendaciones en Guerrero y costas del Pacífico
- Evita nadar o caminar en la orilla si hay alerta por mar de fondo.
- Retira embarcaciones pequeñas o asegúralas fuera del alcance del oleaje.
- Sigue las indicaciones de salvavidas y Protección Civil.
- No subestimes la fuerza de la corriente.
¿Qué hacer si el mar de fondo te jala?
- Mantén la calma: No te hundes, pero podrías ser arrastrado mar adentro.
- No nades contra la corriente: Esto solo agotará tus fuerzas.
- Nada en diagonal: Así podrás salir de la corriente y regresar a una zona segura.
- Pide ayuda: Haz señas a salvavidas o personas cercanas.
Disfruta la playa, pero con precaución
El mar de fondo es natural pero peligroso. Mantente informado, respeta las señales de advertencia y, si estás de vacaciones en Guerrero u otra zona del Pacífico, prioriza tu seguridad y la de los tuyos.
Mar de fondo en Guerrero: Recomendaciones por si la corriente te jala
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.