Ondas de choque volcánicas: el poder destructivo de los volcanes
Cuando un volcán libera de forma súbita grandes cantidades de gases, ceniza y material piroclástico, se produce un golpe de presión que se propaga rápidamente por el aire y el suelo, conocido como onda de choque volcánica. Este fenómeno no solo provoca vibraciones y ráfagas de viento, sino que en ocasiones puede causar daños a edificios, vehículos y objetos a varios kilómetros del cráter.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Fenómenos de este tipo han sido registrados en erupciones históricas, como la del Monte St. Helens en 1980, evidenciando la enorme energía que un volcán puede liberar en cuestión de segundos. Además del impacto físico, estas ondas son un recordatorio del peligro que implica acercarse a volcanes activos, así como de la fuerza incontrolable de la naturaleza.
Estudiar las ondas de choque volcánicas no solo ayuda a comprender la magnitud de las erupciones, sino que también permite implementar medidas de seguridad más efectivas para proteger a las comunidades cercanas y mitigar riesgos durante eventos volcánicos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.