Saúl “Canelo” Álvarez mantuvo tras la pelea del sábado 30 de septiembre sus títulos de supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Federación Internacional de Boxeo (IBF), luego de vencer por decisión unánime al pugil estadounidense Jermell Charlo, informó la agencia Reuters.
La pelea se llevó a cabo en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, Alvarez, donde el “Canelo” venció a Charlo con una puntuación 119-108, 118-109 y 118-109.
“Nadie puede vencer a este Canelo, quiero este deporte, el boxeo es mi vida”, soltó el Canelo en declaraciones ante la prensa.
Canelo Álvarez aseguró que buscó el nocaut y demostró que es el mejor, señaló a medios. Asimismo, dijo estar buscando quién será el próximo atacante que enfrentará.
¿Cómo fue la pelea del Canelo contra Charlo?
Los reportes deportivos indican que el Canelo dominó la pelea y fue en el séptimo round cuando hizo que Charlo pusiera una rodilla en el ring tras soltarle el golpe en el rostro.
El Canelo se mantiene prudente en sus declaraciones previas a una pelea, da el punch, pero trata de no expresarse soberbio. Tras la pelea con Charlo se le vio satisfecho, incluso lo declaró: “La verdad es que hice un buen trabajo ganando todos los asaltos”.
Con este nuevo triunfo contra Charlo, Saul “Canelo” Álvarez registra un récord de:
- 60 triunfos con 39 nocauts.
- Dos empates.
- Dos derrotas.
Charlo, el derrotado, pero campeón superwelter, quedó con una marca de 35 triunfos con 19 nocauts, un empate y dos derrotas.
CANELO WINS!!!
— 𝓞𝓼𝓬𝓪𝓻 𝓗.🧸 (@510oscar510_) October 1, 2023
VIVA MEXICO CABRONES 🇲🇽🇲🇽🇲🇽!!!
pic.twitter.com/koA9if6mUq
Danna Paola y Santa Fe Klan acompañaron al Canelo
El Canelo además de su rendimiento en el ring, destaca por el momento de sus entradas al cuadrilátero, aunque no es regla, actualmente los pugilistas han vuelto este momento un tipo de show de medio tiempo al estilo del Super Bowl. Esto debido a que no sólo sirve para atizar los ánimos previos a la pelea, sino porque se busca impresionar al rival con las figuras que flanquean al retador.
Canelo en esta ocasión se vio acompañado de Santa Fe Klan, el rapero que representó a Lefty SM, quien fue asesinado apenas hace unas semanas. Santa Fe interpretó el tema “Por mi México” del rapero fallecido, que además fue adecuado por el sentimiento del Canelo antes de subirse al ring.
"Santa Fe Klan":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 1, 2023
Por la entrada al ring del Canelo. pic.twitter.com/RIuKsmJisS
Danna Paola, cantante, actriz y ex jueza de La Academia, fue la encargada de cantar el Himno Nacional. Danna dio muy buenas impresiones tanto por su calidad vocal como por la correcta interpretación de la letra, ya que en otros eventos deportivos los cantantes se han equivocado y dejado mal sabor de boca a la audiencia.
“Danna Paola”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 1, 2023
Porque cantó el himno nacional en la pelea del Canelo. pic.twitter.com/1AELY57Jd2
El Canelo destaca en este “evento de apertura” porque ha sido acompañado por cantantes mexicanos, actuales y que en general coinciden con las raíces mexicanas del boxeados, que ante todo y cualquier sede, busca poner por delante que es mexicano.
NOTA REALCIONADA: ¿Cuántos millones ganará Canelo Álvarez tras la pelea con Jermell Charlo?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero