El mundo del fútbol americano está de luto tras confirmarse el fallecimiento del ex corredor de los Cincinnati Bengals, Rudi Johnson, quien tenía 45 años de edad. Según reportes oficiales y medios especializados, Johnson padecía problemas de salud mental vinculados a la encefalopatía traumática crónica (CTE).
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Una destacada carrera pero llena de sacrificios...
Johnson fue reclutado por Cincinnati en la cuarta ronda del draft de 2001, proveniente de la Universidad de Auburn, donde ya había dejado huella como figura colegial.
Durante su paso con los Bengals (2001‑2007) logró consagrarse como uno de los corredores más productivos de la franquicia, y en 2005 estableció el récord de la temporada con 1,458 yardas por tierra, cifra que aún permanece como hito en ese equipo.
También fue seleccionado al Pro Bowl en 2004. Su último año en la NFL fue en 2008, cuando jugó con los Detroit Lions. En total, acumuló 5,979 yardas por acarreo y 49 anotaciones terrestres, además de 676 yardas por recepción con 2 touchdowns.
We are deeply saddened by the passing of Rudi Johnson. pic.twitter.com/wXTd8jgEBl
— Cincinnati Bengals (@Bengals) September 23, 2025
Las circunstancias del fallecimiento aún no han sido esclarecidas al 100 %, pero según las primeras versiones, Johnson murió en Florida poco después de la medianoche del martes 23 de septiembre.
Medios como TMZ y agencias señalan que enfrentaba “problemas de salud mental” y los posibles efectos de la CTE, una enfermedad cerebral degenerativa asociada a golpes repetidos en la cabeza.
La CTE solo puede confirmarse mediante autopsia, por lo que aún no hay diagnóstico oficial público que certifique su presencia.
El presidente de los Bengals, Mike Brown, expresó su pesar en un comunicado:
“Rudi era una gran persona y un excelente corredor para nosotros. Era confiable, productivo y muy querido entre sus compañeros. Todos lo apreciaban y lo consideraban un gran amigo. Estamos profundamente entristecidos por su partida.”
Desde distintos rincones del deporte ,compañeros, entrenadores y aficionados han compartido mensajes de dolor y reconocimiento, destacando no solo su rendimiento dentro de la cancha, sino también su carácter, entrega y disposición hacia los demás.
Su legado también incluye gestos altruistas: junto con su madre, fundó la Fundación Rudi Johnson en 2005, destinada a apoyar la educación y nutrición de niños con carencias económicas.
La muerte de Rudi Johnson resalta nuevamente los riesgos que enfrentan los atletas de alto contacto en deportes como el fútbol americano. El debate sobre la protección, diagnóstico temprano y atención continua frente a enfermedades como la CTE cobra renovada fuerza con esta pérdida. Aunque su adiós deja vacíos, su huella en la NFL y en quienes lo conocieron permanecerá viva.
Deslaves y encharcamientos causan tráfico en la Calzada Pie de la cuesta
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.