Para muchos, subir a un autobús o tomar un taxi colectivo parece parte de la rutina. Sin embargo, para personas adultas mayores y con discapacidad, cada traslado representa un reto. La falta de rampas, espacios adaptados en las paradas y unidades saturadas obliga a muchos a depender de la ayuda de otros usuarios, caminar largos tramos o incluso renunciar a ciertos recorridos por cansancio o dificultades físicas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

Además de la falta de adaptación de las unidades, la ausencia de descuentos en el pasaje y la insuficiencia de unidades complican aún más la movilidad. Los usuarios señalan que, aunque algunas personas ceden sus asientos a quienes lo necesitan, estas acciones son temporales y no resuelven las limitaciones estructurales del sistema. La situación afecta no solo la comodidad, sino también la dignidad y autonomía de quienes dependen del transporte público para sus actividades cotidianas.

La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado establece que todas las personas deben tener acceso a un transporte seguro, eficiente e inclusivo, pero en la práctica esta normativa no siempre se cumple. Ante ello, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero informó que, con las modificaciones a la Ley número 849, la dependencia deberá implementar espacios adaptados y garantizados en el transporte público, asegurando finalmente el acceso y la movilidad para personas con discapacidad y adultos mayores.

Con información de Diana Morales, Fuerza Informativa Azteca.

¡IMPACTANTE! Gigantesco incendio consume tres rascacielos en Hong Kong: así comenzó el fuego

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.