Segundo Simulacro Nacional 2025 en Guerrero: ¿Cómo activar las alertas de emergencia en tu celular?

Este 19 de septiembre, durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, se estrenará un nuevo sistema de alertamiento. ¡Tu celular podría sonar! Descubre cómo prepararte y participar.

Segundo Simulacro Nacional 2025: se realizará primer alertamiento por telefonía celular
Crédito: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Cuándo es el segundo simulacro nacional 2025 en México?

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, y por primera vez en la historia del país, se activará un sistema de alertamiento por telefonía celular que enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de dispositivos móviles en todo el territorio nacional.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cómo activar las alertas en el celular para el Segundo Simulacro Nacional 2025?

Este nuevo sistema de alertamiento no requiere conexión a internet, saldo ni instalación de aplicaciones. Basta con tener señal celular y tener activadas las alertas inalámbricas en el dispositivo.

Para que funcione correctamente:

  • El dispositivo debe estar encendido y conectado a las redes 2G, 3G, 4G o 5G
  • Debe contar con el sistema operativo actualizado y sin modificaciones
  • No tiene ningún costo y no necesitas saldo ni datos móviles para recibir el mensaje

El mensaje que recibirán los usuarios será el siguiente:

“ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas – ESTO ES UN SIMULACRO.”

Esta prueba representa un avance histórico en materia de prevención y cultura de protección civil. El objetivo es que la población se familiarice con este tipo de alertas, que en el futuro serán utilizadas para emergencias reales como sismos, huracanes o incendios. Además, forma parte de una estrategia para modernizar los mecanismos de comunicación en situaciones de riesgo, y se enmarca para fortalecer el uso de tecnología pública con sentido social.

[VIDEO] La falta de estacionamiento es un problema que va más allá del tráfico. En el Mercado de la Progreso de Acapulco, los comerciantes reportan bajas ventas y temen por el futuro de sus negocios. ¿Podría ser la ausencia de un simple espacio la razón detrás de esta crisis?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×