A pocos días de las celebraciones por el Grito de Independencia, los precios de la carne han registrado un aumento significativo en todo el país, y Guerrero no es la excepción. Este incremento podría impactar directamente en los bolsillos de las familias guerrerenses que planean preparar platillos tradicionales como tacos de bistec, pozole o carne asada.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
De acuerdo con datos oficiales, en la última semana de agosto se reportaron los siguientes aumentos:
- Bistec de res: +50%
- Diezmillo: +38%
- Chuleta: +28%
- Filete: +15%
- Carne molida: única en bajar, con -5%
¿Por qué subió el precio de la carne en septiembre 2025?
El alza se atribuye principalmente a la crisis ganadera provocada por la plaga del gusano barrenador, que ha afectado a más de 5,800 animales en México, incluyendo bovinos, cerdos y equinos. Esta situación ha generado escasez de ganado listo para el sacrificio, especialmente en rastros del Valle de México, lo que ha disparado los costos de producción.
En Guerrero, donde el consumo de carne es parte esencial de las celebraciones patrias, comerciantes y consumidores ya resienten el impacto. Además del aumento en precios, el cierre de la frontera con Estados Unidos para exportaciones de ganado mexicano ha agravado el panorama. Se estima que la recuperación de los inventarios ganaderos podría tardar entre 18 y 24 meses.
Las autoridades recomiendan comparar precios en distintos puntos de venta y considerar opciones como carne molida o pollo para mantener las tradiciones sin afectar tanto el presupuesto familiar.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.