¿Te ha pasado que apenas son las 6 de la tarde y ya parece de noche? No estás viendo mal ni tu reloj está desajustado. La razón es simple: la noche llega más rápido en esta temporada y aquí te explico por qué.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Durante noviembre (y desde finales de octubre), los días comienzan a acortarse de forma natural. Por ejemplo, en Acapulco, el sol se está ocultando alrededor de las 18:04 horas, lo que nos deja con poco más de 11 horas y media de luz solar al día.
Este fenómeno no tiene nada que ver con un cambio de horario, sino con la posición de la Tierra respecto al Sol. A medida que nos acercamos al invierno en el hemisferio norte, el planeta se inclina de tal forma que los rayos solares llegan en un ángulo más bajo, haciendo que el Sol “recorra” menos tiempo el cielo.
¿Por qué oscurece más temprano?
La Tierra gira sobre un eje inclinado y al moverse alrededor del Sol, esa inclinación provoca que en otoño los días sean más cortos. Cada semana, el atardecer se adelanta entre uno y dos minutos. Este proceso continuará hasta el solsticio de invierno, el 21 o 22 de diciembre, cuando viviremos el día más corto del año.
¿Hasta cuándo seguirá oscureciendo temprano en Guerrero?
A partir del 22 de diciembre, los días comenzarán a alargarse poco a poco. El amanecer llegará más temprano y el atardecer se irá retrasando gradualmente. Mientras tanto, prepárate para tardes breves y noches más largas.
Y recuerda: en la mayoría de los estados de México ya no se aplica el horario de verano, así que este cambio en la luz solar es completamente natural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









