Alertan por días con lluvias torrenciales en Guerrero justo en el aniversario del huracán Paulina

Un posible ciclón amenaza con provocar lluvias torrenciales, autoridades llaman a activar planes familiares de emergencia.

lluvias torrenciales
|Crédito: Norte Digital
Compartir nota

Una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Oaxaca ha encendido las alertas en Guerrero por el riesgo de lluvias torrenciales que podrían afectar directamente al estado en los próximos días. La coincidencia de este fenómeno con el aniversario del huracán Paulina —ocurrido en octubre de 1997— ha generado atención y preocupación entre la población, especialmente por el incremento de precipitaciones que suele presentarse en esta época del año.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué zonas de Guerrero serán afectadas por la baja presión en el Pacífico?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero emitió una alerta por el alto riesgo de lluvias torrenciales en el estado, debido al posible ciclón que se desplaza por el Pacífico mexicano.

Se prevé que este sistema se ubique frente a la Costa Chica en menos de 24 horas, intensificado por la humedad proveniente de otro fenómeno en el Golfo de México. La interacción de ambos sistemas podría provocar precipitaciones muy intensas y simultáneas en diversas regiones del estado.

NOTA RELACIONADA: Alertan por posible formación del ciclón Raymond entre Oaxaca y Guerrero: trayectoria y ubicación actual

¿Cuánto lloverá en Guerrero entre el 8 y el 10 de octubre 2025?

El Servicio Meteorológico Nacional estima acumulados de entre 250 y 350 milímetros de lluvia en la franja costera desde el miércoles 8 y hasta el viernes 10 de octubre. Aunque en las regiones Norte y Montaña se esperan menores cantidades, se prevé que la cuenca del río Balsas reciba aportaciones significativas por el efecto combinado de ambos sistemas.

TE PUEDE INTERESAR: Octubre, un mes para el olvido en Acapulco: lista de fenómenos que han golpeado al puerto

Se cumplen 28 años del paso del huracán Paulina, que en octubre de 1997 dejó severas afectaciones en Guerrero

Este escenario ha generado atención y temor entre la población, especialmente por el incremento de lluvias que suele presentarse en octubre, mes marcado por eventos extremos como el huracán Paulina que se presentó del 6 al 10 de octubre en 1997 y el huracán Otis en 2024, ambos dejando severas afectaciones en la región.

Ante el riesgo latente de deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos, se recomienda activar planes familiares de emergencia, siguiendo las siglas VSRC: Vigilantes, Comunicaciones, Rutas de escape y Zonas de seguridad.

También se sugiere preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, baterías y botiquín básico. Ante este escenario, toda preparación previa puede marcar la diferencia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado