El guamúchil de la Avenida Insurgentes en Chilpancingo está en peligro. Vecinos reportan que alguien está dañando la corteza del árbol, y según testigos, incluso lo han bañado con aceite quemado para secarlo.
La Secretaría de Medio Ambiente ya ha intervenido y asegura que el daño se considera un intento de ecocidio, con una multa que podría alcanzar los 40 mil pesos para el responsable. Se está llevando a cabo una investigación para dar con el culpable.
¿Qué se considera ecocidio en Chilpancingo, Guerrero?
El ecocidio es el daño o destrucción grave y a gran escala de los ecosistemas, que pone en peligro la vida y el bienestar de las personas, animales y plantas que dependen de esos ecosistemas.
Se refiere a actos que causan un daño irreparable a la naturaleza, ya sea de manera intencional o por negligencia, como la contaminación extrema, la deforestación masiva o el envenenamiento de aguas y suelos.
En muchos casos, el ecocidio tiene consecuencias a largo plazo para el medio ambiente y la biodiversidad. En Guerrero, se considera un crimen grave y puede estar sujeto a sanciones severas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.