A través del protocolo de búsqueda "¿Has visto a.??” buscan a Jael Joana Jacinto Albarrán, por lo que se solicita el apoyo para su localización. Él fue reportado como desaparecido desde el día 15 de julio de 2024.
De acuerdo a la ficha de búsqueda número PAGRO/041/2024, el la joven de 25 años de fue vista por última vez en la colonia Vicente Guerrero, en el municipio de Acapulco de Juárez.
TE PUEDE INTERESAR: Activan búsqueda de Enrique Hernández Avilez, desaparecido en Taxco de Alarcón
¿Quién es Jael Joana Jacinto Albarrán?
Jael Joana Jacinto Albarrán es una joven de 25 años y estas son sus características físicas:
- Cabello tenido en color castaño claro tipo ondulado y corto.
- Ojos grandes de color café oscuro.
- Boca chica y labios delgados.
- 1.68 metros de estatura.
- 60 kilogramos de peso, aproximadamente.
- Complexión rolliza.
- Tez morena clara.
Como señas particulares, Jael Joana Jacinto Albarrán tiene cicatrices de quemadura en los antebrazos.
🚨#FGEGuerrero Informa#ProtocoloAlbaGuerrero
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) July 17, 2024
Fiscalía General del Estado solicita su colaboración para localizar a Jael Joana Jacinto Albarrán. pic.twitter.com/CfE3vU2pAN
¿Qué sabemos de la desaparición de Jael Joana Jacinto Albarrán?
De acuerdo con el boletín de búsqueda, fue vista por última vez en el municipio de Acapulco de Juárez el pasado lunes 15 de julio del año en curso.
Jael Joana Jacinto Albarrán tenía un tatuaje en mano derecha con la leyenda “Forever”, e su mano izquierda tiene otro tatuaje en forma de flor y un símbolo infinito, tatuaje en abdomen del lado derecho en forma de diamante y una verruga en el seno del lado derecho.
Vestía una playera negra, short de mezclilla color azul y tenis blancos con rosa.
¿Qué es y para qué sirve el Protocolo Alba?
El Protocolo Alba es un mecanismo para la búsqueda y localización de mueres y niñas desaparecidas o no localizadas en México.
Este sistema está conectado con las fiscalías, procuradurías, comisiones de búsqueda y gobiernos estatales.
Su objetivo consiste en proteger la vida, libertad personal e integridad física y emocional de las mujeres y niñas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.