Fue detectada una nueva especie de mosquito, considerada para los científicos como un “súper mosquito” capaz de transmitir varias enfermedades a su vez.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Se trata de la especie “Aedes Vittatus”, la cual fue descubierta por científicos del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi en Yucatán.
TE PUEDE INTERESAR: Dengue en Guerrero: Acapulco con el mayor número de casos
¿Qué enfermedades transmite el nuevo mosquito?
Este mosquito puede transmitir simultáneamente enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Por lo anterior se asemeja mucho con los efectos que produce la especie Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.
¿Hay casos registrados del mosquito Aedes Vittatus en Guerrero?
Hasta el momento, el sector Salud en Guerrero no ha dado a conocer la existencia de casos derivados de esta nueva especie de mosquito transmisor.
Aunque sí, en Guerrero se han registrado diversos casos de las especies Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, por lo que personal sanitario ha emitido las medidas correspondientes para la erradicación de los mosquitos transmisores.
¿Qué acciones se han tomado ante la presencia de una nueva especie de mosquito transmisor?
Cabe destacar que las investigaciones sobre el descubrimiento de esta nueva especie continúan para saber cuál es su origen genético y su comportamiento ante diversos climas, principalmente en las zonas tropicales de México.
A dos años de Otis: La reconstrucción en Acapulco continúa, miles viven sin recuperar su patrimonio
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









