Entre sirenas y silencio: Hoy, 19 de septiembre se conmemora 40 años del sismo de 1985 en México

A 40 años del sismo del 85 y 8 del 2017, el país honra a sus víctimas.

México 1985
|Crédito: X / @ultranoticiasfm
Compartir nota

En una jornada marcada por la memoria y la solidaridad, la Ciudad de México rindió homenaje a las víctimas de los devastadores sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. A cuatro décadas del primero y ocho años del segundo, diversos espacios emblemáticos de la capital se llenaron de veladoras, oraciones y silencio respetuoso.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Desde las primeras horas del día, la Plaza de la Solidaridad, construida sobre los escombros del Hotel Regis tras el terremoto de 1985, fue escenario de los primeros actos oficiales. A las 7:19 a.m., hora exacta en que ocurrió el sismo de 1985, se guardó un minuto de silencio en el Zócalo capitalino, mientras la bandera nacional fue izada a media asta.

En Tlatelolco, el Memorial del Edificio Nuevo León se iluminó con veladoras desde las 6:00 a.m., y se celebró una misa en honor a las víctimas. Vecinos, sobrevivientes y familiares compartieron recuerdos en un acto que, aunque repetido cada año, conserva su fuerza simbólica.

En la colonia Roma, específicamente en la calle Álvaro Obregón 286, lugar donde se vivió una de las tragedias más dolorosas del sismo de 2017, vecinos organizaron un homenaje con flores, listas de nombres y oraciones, recordando a quienes perdieron la vida y a los héroes anónimos que ayudaron en los rescates.

NOTA RELACIONADA: ¿Una Maldición? Los sismos devastadores de México en 19 de septiembre

¿A qué hora es el simulacro del 19 de septiembre 2025?

Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, a las 12:00 horas se activó la alerta sísmica en todo el país. Por primera vez, esta señal llegó directamente a más de 80 millones de teléfonos celulares, reforzando la cultura de prevención ante desastres naturales.

NOTA RELACIONDA: “Esto es un simulacro”: Con alerta en celulares, Acapulco participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025

¿Cuál es la importancia de los simulacros de sismo?

Los simulacros permiten a la población prepararse ante un sismo real, reduciendo el riesgo de lesiones y pérdidas humanas. Al practicar rutas de evacuación, identificar zonas seguras y probar sistemas de alerta, se fortalece la capacidad de respuesta tanto individual como colectiva. Además, fomentan la cultura de prevención y ayudan a mantener la calma en momentos críticos.

“El simulacro no solo es una práctica, es una herramienta para salvar vidas.”

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado