En distintos puntos de Acapulco se llevó a cabo este viernes 19 de septiembre el Segundo Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Segundo Simulacro Nacional 2025 en Acapulco
A las 12:00 p.m., miles de ciudadanos participaron en el ejercicio bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter. La alerta fue emitida por primera vez en todo el país a través de dispositivos móviles con el mensaje: “ESTO ES UN SIMULACRO”, lo que permitió activar protocolos de evacuación en escuelas, oficinas, hospitales y espacios públicos.
¿Cuál es la importancia de los simulacros de sismo?
La ubicación geográfica de Guerrero, altamente sísmica, exige mantener a la población preparada ante cualquier eventualidad. Por ello, autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de ejercicios, que permiten evaluar tiempos de respuesta, rutas de evacuación y coordinación entre instituciones.
“El simulacro no solo es una práctica, es una herramienta para salvar vidas.”, señalaron representantes de Protección Civil. La participación ciudadana fue clave en el desarrollo del simulacro, que busca fomentar una cultura de responsabilidad y acción ante posibles desastres naturales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.