En noviembre de 2024, los guerrerenses recibieron una noticia positiva en cuanto a los precios de algunos productos esenciales. A pesar de la inflación general en el país, que se situó en un 4.55% anual, en Guerrero, varios artículos experimentaron una baja significativa de precio, ofreciendo un alivio a los bolsillos de los consumidores locales.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuáles fueron los productos que bajaron de precio en Guerrero en noviembre de 2024?
Entre los productos que vieron una reducción en su costo se destacan el limón, la calabacita y la zanahoria, los cuales bajaron notablemente en comparación con meses anteriores.
Esto refleja un respiro para quienes dependen de estos ingredientes para preparar las tradicionales comidas mexicanas, ya que son productos que, en ocasiones, han sido parte de las fluctuaciones de precios debido a factores climáticos y de producción.
El aguacate y la papa, por ejemplo, también experimentaron una caída en su precio, lo que permitió a las familias locales y comerciantes disfrutar de una mejor estabilidad económica al adquirir estos productos, fundamentales en la dieta diaria y en la preparación de platillos populares.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en Guerrero: ¿Por qué los precios de frutas y verduras siguen subiendo?
¿Qué causó esta baja de precios?
Expertos explican que la baja de precios en Guerrero puede deberse a varios factores, entre ellos una mayor oferta de estos productos en el mercado, lo que generó una competencia que benefició a los consumidores.
Además, el INEGI reportó que, aunque la inflación se mantuvo a la baja en comparación con meses anteriores, la variación en los costos de productos agropecuarios sigue siendo un factor a tener en cuenta para el resto del año.
¿Qué productos subieron de precio en noviembre de 2024 en Guerrero?
Por otro lado, también se dieron incrementos en el costo de ciertos productos, como la papaya, la cebolla y los nopales, que afectaron a la canasta básica. Estos aumentos impactaron negativamente en los hogares de Guerrero, ya que son productos que muchas familias consumen con regularidad.
La escasez derivada de fenómenos climáticos, como la sequía en diversas regiones, es una de las causas principales detrás de estos aumentos de precios.
A pesar de las dificultades con algunos productos básicos, los guerrerenses pueden tomar un respiro con la disminución de precios de otros artículos esenciales. Esto refleja la constante fluctuación de los costos en el mercado local, que responde a diferentes factores que afectan la economía de la región.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.