Se han registrado 472 casos confirmados de dengue en el estado, lo que ha encendido las alertas sanitarias en varios municipios. Las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de prevención y emitieron un llamado urgente a la población para colaborar en la contención del virus.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Cuáles son los municipios más afectados por el dengue en Guerrero?
Los municipios con mayor número de casos son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, donde se han reforzado las campañas de fumigación, eliminación de criaderos de mosquitos y concientización ciudadana. Se destacó que aunque no se han reportado nuevas defunciones, es fundamental no bajar la guardia.
Entre las medidas recomendadas están evitar acumulaciones de agua en recipientes, mantener patios limpios, usar repelente y acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular, náuseas o erupciones cutáneas. También se pidió evitar la automedicación, ya que puede complicar el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Las autoridades de la salud seguirán monitoreando la evolución de los casos, también se informó que han comenzado a coordinarse con escuelas, comités vecinales y centros de salud para fortalecer las acciones preventivas, especialmente en esta temporada de lluvias.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.