Deslizamiento de ladera sigue afectando viviendas en la zona norponiente de Chilpancingo

Las autoridades advierten que el fenómeno sigue avanzando y podría poner en riesgo a cientos de familias.

Deslizamiento de ladera amenaza a más de 200 viviendas en Chilpancingo; familias abandonan sus hogares
Crédito: SGIRPCGRO
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El deslizamiento de ladera en la zona norponiente de Chilpancingo continúa avanzando y ha puesto en riesgo a cientos de familias, con más de 200 viviendas catalogadas como inhabitables. El fenómeno, que afecta a 16 colonias, no es nuevo: desde hace años ha sido motivo de preocupación para autoridades y vecinos, quienes han observado el deterioro progresivo del terreno.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Por qué se está deslizando la ladera en la zona norponiente de Chilpancingo, Guerrero?

De acuerdo con estudios de Protección Civil del Estado, el movimiento no se debe a una falla geológica, sino a la combinación de factores como la inclinación natural del terreno, acumulación de humedad y escurrimientos pluviales. El paso de huracanes y las tormentas eléctricas registradas habrían acelerado el proceso.

¿Qué colonias están en riesgo por el deslizamiento de ladera en Chilpancingo?

Se estima que al menos 497 viviendas en 16 colonias han sido afectadas, de las cuales más de 200 han sido catalogadas como inhabitables. Colonias como Tlacaelle, San Rafael Norte y Casas Geo presentan daños severos, y muchas familias han abandonado sus hogares ante el riesgo inminente.

¿Qué causa los deslizamientos de ladera en zonas urbanas?

Estudios técnicos indican que el suelo presenta baja cohesión y alto grado de intemperización, lo que lo hace vulnerable al desplazamiento. Las lluvias recientes han agravado la situación, provocando grietas en muros, pisos y cimentaciones.

Durante un recorrido reciente, personal de Protección Civil detectó alto riesgo de colapso en varias viviendas ubicadas en la zona, por lo que se procedió a delimitar el área, donde aún transitan vehículos.

Actualmente, se mantiene vigilancia constante en las colonias afectadas para alertar oportunamente a la población ante cualquier riesgo mayor. Además, las autoridades consideran necesario implementar obras de drenaje, muros de contención y reforestación con especies de raíces profundas para estabilizar la ladera.

[VIDEO] Colonos se dicen preocupados de perder sus viviendas luego de la afectación que les dejó una falla geológica.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×