En el marco del Día Internacional de la Juventud, hablar de finanzas personales se vuelve especialmente relevante. Para muchas personas jóvenes, acceder a su primera tarjeta de crédito representa un paso hacia la independencia financiera. Pero ese mismo paso, si se da sin la información adecuada, puede transformarse en una carga económica duradera.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué hay detrás de las ofertas “fáciles”?
Muchas tarjetas dirigidas a nuevos usuarios prometen aprobación inmediata, incluso sin historial crediticio. Aunque suena atractivo, es importante tener en cuenta que estas tarjetas suelen manejar tasas de interés altísimas, en algunos casos superiores al 100 % anual. Si no se liquidan los saldos a tiempo, los intereses pueden dispararse y transformar pequeñas compras en deudas complicadas de pagar.
¿Cómo construir un buen historial crediticio con cuidado?
Una tarjeta de crédito bien utilizada puede ser tu mejor aliada para formar un historial crediticio sólido, algo crucial para acceder a financiamientos más grandes en el futuro, como un coche o una casa. Para comenzar, existen opciones seguras como las tarjetas garantizadas, donde el usuario deposita una cantidad como respaldo. Son ideales para aprender sin comprometer demasiado.
Tarjetas digitales: comodidad con letra pequeña
El auge de las fintech ha hecho que cada vez más jóvenes opten por tarjetas de crédito ofrecidas por apps como Nu, Stori o RappiCard. Aunque su proceso de solicitud es simple y rápido, muchas veces estas tarjetas incluyen comisiones elevadas o tasas más altas que las tradicionales. Además, su contrato puede contener condiciones poco visibles si no se lee con atención.
Leer antes de firmar: las letras chiquitas cuentan
Antes de contratar cualquier tarjeta, dedica tiempo a revisar elementos como el Costo Anual Total (CAT), comisiones por disposición de efectivo, penalizaciones por atraso y seguros incluidos. A veces, los “beneficios” promocionados ocultan costos que solo se descubren con una lectura detallada del contrato.
Infórmate antes de firmar
Una tarjeta de crédito no es solo una herramienta de compra: es una decisión financiera que afecta tu presente y tu futuro. Si la eliges con responsabilidad, puede ayudarte a gestionar mejor tus finanzas y a desarrollar un historial sólido. Pero si se usa sin control o sin entender sus condiciones, puede convertirse en una carga difícil de manejar.
Antes de solicitarla, compara, investiga y pregunta. Solo así convertirás tu primera tarjeta en un paso firme hacia una vida financiera saludable.
¿Te pones desodorante después de bañarte? Descubre por qué no es una buena idea
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.