Pan de muerto más caro en 2025: Prepárate para pagar más esta temporada. Esta es la razón

Los costos de producción empujaron los precios al alza, especialmente en panes rellenos o gourmet.

pan.jpg
|Créditos: Google Web Images
Compartir nota

El tradicional pan de muerto que acompaña las ofrendas mexicanas para conmemorar el Día de Muertos llega este año con un sobreprecio: en promedio cuesta entre 10 % y 15 % más que en 2024. Este incremento responde al alza de insumos esenciales como azúcar, grasas y energía eléctrica.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué factores han influido en el encarecimiento del tradicional Pan de muerto este 2025?

  • El costo del azúcar grava con fuerza sobre el precio final: un bulto de 50 kg ronda los 1,000 pesos.
  • La harina de trigo se mantiene relativamente estable, pero las grasas (como mantequilla y margarina) registran incrementos de hasta 25 %.
  • La energía es otro factor crítico: para panaderías pequeñas, los ajustes en gas LP y electricidad pueden representar hasta un 8 % más en costos de operación.
ityttt.jpg
|Créditos: Google web images

Precios al consumidor y diferencias según el tipo. Los precios muestran amplitud según el tipo de pan:

  • En panaderías populares, los panes tradicionales se ofrecen entre 35 y 45 pesos.
  • Las versiones rellenas o gourmet pueden superar los 150 pesos por unidad.
  • En supermercados, algunas presentaciones pequeñas se encuentran desde 9.50 pesos, mientras que la charola con nueve piezas puede costar alrededor de 170 pesos.

Esta disparidad refleja una brecha entre la producción industrial de volumen y la elaboración artesanal que apuesta por ingredientes de calidad.

Panaderías: margen estrecho y estrategias de adaptación.

Para muchas panaderías pequeñas, este aumento de costos no significa mayores ganancias: sobrevive quien ajusta. Algunas de las tácticas que han adoptado:

  • Reducir el tamaño o gramaje del pan.

  • Omitir rellenos en ciertas versiones.

  • Emplear margarina en lugar de mantequilla, cuando el consumidor lo permite.

  • Limitar la producción diaria para evitar excedentes o desperdicio.

¿Cómo afectará el aumento de precio del pan de muerto al consumo durante la temporada del Día de Muertos?

A pesar del aumento, muchos mexicanos continuarán comprando pan de muerto por su valor simbólico y emocional. Se anticipa que la demanda de temporada aumente un 20 % a 30 % respecto a meses regulares. Algunos consumidores ajustarán su compra a versiones más pequeñas o compartir en familia para reducir costos.

En su esencia, el aumento del pan de muerto este año condensará diversos factores estructurales de la economía: inflación, costos logísticos, energía y la resiliencia de una tradición que se rehúsa a desaparecer.

Mujer da a luz en las escaleras de un Hospital en Venezuela por falta de atención

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado