Día Mundial sin Automóvil: ¿Por qué se conmemora y cómo puedo celebrarlo?

Este 22 de septiembre de 2023 se conmemora el Día Mundial sin Automóvil y aquí te mostramos algunas medidas para celebrar esta fecha

Día Mundial sin Automóvil
|CRÉDITO: FreePik
Compartir nota

Hoy 22 de septiembre de 2023 se celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha que surgió en la década de los setenta para reducir el uso del vehículo ante la crisis petrolera que llevó a la necesidad de buscar alternativas a los combustibles fósiles, y que se concretó en 1990 cuando algunas ciudades de Europa la pusieron en marcha.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Pero más allá de dedicar un día a no usar nuestro automóvil, resulta de la mayor importancia reflexionar y tomar acciones para tener un aire más limpio y lograr una mejor movilidad en nuestras ciudades. Optar por caminar o transportarse en bicicleta son formas efectivas de contribuir a la mejora de nuestra salud y la del medio ambiente.

Tráfico.jpg
|CRÉDITO: FreePik

¿Qué medidas puedo tomar para evitar el uso del vehículo?

Actualmente se tienen varias medidas para tomar conciencia ambiental y evitar el uso excesivo del vehículo. Una de estas medidas es el uso de transporte público, caminar o andar en bicicleta, esta última es una de las opciones más recomendables ya que tiene beneficios por todas partes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Magna o Premium? Así está el precio de la gasolina este 22 de septiembre en Acapulco

¿Qué pasa si uso la bicicleta en lugar de un automóvil?

Usar una bicicleta en lugar de un automóvil tiene varios beneficios, incluyendo:

1. Sostenibilidad ambiental: Las bicicletas no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire y el cambio climático.

2. Menor impacto económico: Las bicicletas son mucho más económicas de comprar y mantener que los automóviles. No necesitas gasolina, seguros costosos o reparaciones costosas.

3. Salud: Montar en bicicleta es una excelente forma de ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la salud física y mental. También puede ahorrarte dinero en costos de atención médica.

4. Menos tráfico: Usar una bicicleta puede ayudar a reducir la congestión del tráfico, lo que beneficia a todos los usuarios de la carretera.

5. Espacio y estacionamiento: Las bicicletas ocupan mucho menos espacio que los automóviles, lo que reduce la necesidad de estacionamientos y la competencia por el espacio en las ciudades.

6. Reducción de ruido: Las bicicletas son silenciosas, lo que contribuye a un entorno más tranquilo en las áreas urbanas.

7. Mejora la calidad del aire: Menos automóviles en la carretera significa menos contaminación del aire y una mejor calidad del aire para todos.

8. Flexibilidad: Las bicicletas pueden acceder a lugares que los automóviles no pueden, como senderos y áreas peatonales, lo que te brinda una mayor flexibilidad en tu movilidad.

9. Promoción de un estilo de vida activo: Fomentar el uso de la bicicleta puede contribuir a una sociedad más activa y saludable en general.

Siempre es importante considerar factores como la distancia, el clima y la disponibilidad de infraestructura para bicicletas al decidir si es práctico utilizar una bicicleta en lugar de un automóvil en una situación particular. Sin embargo, en muchas circunstancias, elegir la bicicleta puede ser una opción más beneficiosa tanto para ti como para el medio ambiente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado