¿Por qué el calor en Guerrero se siente tan sofocante en verano?
Con la llegada del verano, el calor se vuelve protagonista en gran parte del estado de Guerrero. Aunque muchos creen que esta temporada trae las temperaturas más extremas, en realidad, los valores más altos del termómetro suelen registrarse en primavera. Lo que hace que el verano se sienta más sofocante es la humedad, que eleva la sensación térmica y dificulta que el cuerpo se enfríe.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué es el efecto Foehn?
Uno de los fenómenos meteorológicos menos conocidos pero altamente influyentes en las condiciones de calor es el efecto Foehn. Este ocurre cuando el viento cruza una cadena montañosa: al ascender, el aire se enfría y pierde humedad en forma de lluvia o nubosidad; al descender por el otro lado, ya seco, se calienta por compresión, elevando significativamente la temperatura.
Este efecto es bien documentado en regiones como La Huasteca, donde contribuye a mantener condiciones cálidas durante todo el año. Aunque en otras zonas como la Tierra Caliente en el estado de Guerrero, no se ha documentado formalmente, las condiciones geográficas y atmosféricas sugieren que también podría estar presente.
¿Qué consecuencias tiene el efecto Foehn en Guerrero?
En el estado de Guerrero, particularmente en la región conocida como Tierra Caliente, las temperaturas suelen mantenerse por encima de los 30 °C durante gran parte del año. En primavera, los termómetros pueden alcanzar entre 40 y 45 °C, mientras que en verano, aunque las lluvias ayudan a moderar los valores máximos, la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad.
La geografía de Guerrero —con montañas que separan la costa del interior— crea condiciones propicias para que se manifieste el efecto Foehn. Aunque no se ha estudiado a fondo en esta región, es posible que este fenómeno contribuya a que el aire que desciende hacia zonas como Ciudad Altamirano llegue más cálido y seco, intensificando el calor.
Además, la baja altitud y la ubicación al sur del país favorecen que el calor persista incluso en invierno, haciendo de Guerrero una de las entidades con mayor constancia térmica a lo largo del año.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.