¿Te quedaste sin acceso a X, Canva y ChatGPT? Esta es la razón!

El día que el Internet se quedó en silencio: La Megacaída de Cloudflare que Derribó a X, ChatGPT y Canva

no  conection.jpg
|Créditos: Aquiarium computer
Compartir nota

Imagínate despertar, tomar tu móvil para revisar las tendencias en X (antes Twitter) o consultar una duda crucial con ChatGPT, solo para encontrarte con el temido y frío "Error 500". Eso fue exactamente lo que experimentaron millones de usuarios alrededor del planeta este 18 de noviembre, en lo que se ha denominado la gran "falla de Cloudflare".

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Fue un verdadero "apagón digital" que demostró cuán interconectado y dependiente es nuestro ecosistema tecnológico, arrastrando en su caída a gigantes esenciales de nuestra rutina diaria.

La mañana se convirtió en un campo de batalla de errores, afectando no solo a la red social favorita de muchos y al chatbot de inteligencia artificial más poderoso, sino también a plataformas de diseño como Canva, sistemas de comunicación como Discord e incluso el acceso a videojuegos y portales de e-commerce. El mundo, por unas horas, se sintió inoperante.

¿Qué es exactamente Cloudflare y por qué su caída fue un desastre global?

Cloudflare es el cerebro invisible de gran parte del internet moderno. No es un sitio web que visites a diario, sino un proveedor de infraestructura crítica. Actúa como un escudo de seguridad (protegiendo contra ciberataques), un gestor de tráfico (haciendo que las páginas carguen rápido) y un facilitador de servicios esenciales como DNS y certificados de seguridad.

Cuando Cloudflare falla, no es solo una página la que se cae; es la puerta de acceso y el sistema nervioso de millones de sitios web al mismo tiempo.

¿Qué titanes del mundo digital se vieron afectados?

La lista fue larga y dramática, evidenciando su dependencia de este servicio:

  • X (antes Twitter): La plataforma de microblogging se volvió inaccesible para una vasta base de usuarios.
  • ChatGPT: La herramienta de IA, esencial para miles de profesionales y estudiantes, quedó inoperativa.
  • Canva: La plataforma de diseño gráfico vio fallar su dashboard y APIs.
  • Otros Afectados: Discord, sitios de alto tráfico, e incluso plataformas de videojuegos como League of Legends.

Los usuarios se encontraron con mensajes de error genéricos y, en algunos casos, con una leyenda pidiéndoles desbloquear el servicio de Cloudflare para poder continuar.

Captura de pantalla 2025-11-18 091428.jpg
|Créditos: Web error

¿Cuál fue la causa de esta megacaída tecnológica?

Según los primeros informes de la compañía, la falla global se debió a un error generado durante las labores de un mantenimiento programado. Irónicamente, el proceso diseñado para optimizar y asegurar el sistema terminó desestabilizando el servicio. Cloudflare confirmó haber detectado un problema que afectaba a "múltiples clientes" y lanzó avisos de emergencia mientras sus equipos investigaban la magnitud y el origen del fallo.

¿El problema está totalmente resuelto?

Aunque Cloudflare ha informado que sus servicios comenzaron a recuperarse pocas horas después del incidente, garantizando una restauración gradual, la investigación para determinar el origen exacto del fallo continúa. Esto significa que, aunque la mayoría de los sitios han vuelto a la normalidad, algunos usuarios podrían seguir experimentando errores residuales mientras la compañía trabaja para recuperar la estabilidad total al 100%.

¿Cuál fue la lección más severa y crucial que nos dejó esta interrupción masiva sobre la fragilidad del internet?

Este evento no solo frustró a millones de personas, sino que sirvió como un recordatorio severo: el internet es poderoso, pero a la vez, increíblemente frágil. La centralización de servicios vitales en pocas manos, como Cloudflare, significa que un tropiezo en su sistema puede generar un efecto dominó que paraliza a los gigantes tecnológicos.

Para los usuarios, la mañana del martes fue la prueba de que, a veces, la mejor estrategia es desconectarse y respirar profundo mientras los técnicos recuperan el mundo digital.

IMPACTANTE: Brutal explosión en depósito de fuegos artificiales deja un muerto

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado