Los guerrerenses enfrentan una amenaza silenciosa: Las enfermedades crónicas continúan siendo una de las principales amenazas para la salud en Guerrero. Entre las causas más frecuentes de fallecimiento se encuentran las enfermedades del corazón, seguidas por diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y otros padecimientos relacionados con el deterioro de la salud metabólica.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuáles son las principales causas de muerte relacionadas con la salud en Guerrero?
Los datos preliminares de un estudio, correspondientes al primer trimestre de 2025 revelan que:
Durante ese periodo, se registraron 4,577 defunciones en el estado. Las cinco principales causas fueron:
- Enfermedades del corazón (1,096 casos)
- Diabetes mellitus (861 casos)
- Tumores malignos (489 casos)
- Agresiones (homicidios) (284 casos)
- Enfermedades del hígado (269 casos)
Especialistas advierten que el aumento de estas enfermedades está vinculado a factores como mala alimentación, sedentarismo, estrés y falta de acceso oportuno a servicios médicos, especialmente en comunidades con infraestructura limitada.
La situación refleja la necesidad urgente de fortalecer la prevención, educación en salud y atención médica integral, para reducir la incidencia de estos padecimientos que afectan a miles de familias guerrerenses cada año.
Además, se destaca que las mujeres presentan mayores tasas de fallecimiento por enfermedades crónicas, mientras que los hombres concentran los casos relacionados con afecciones hepáticas y cardiovasculares.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.