¡Atención! Este billete de 100 pesos mexicanos con un error vale más de 6 millones

🤑 ¿Tienes este billete de 100 pesos? ¡Podría valer más de 6 millones de pesos!

Peso mexicano
|Crédito: FreePik
Compartir nota

Lo que parece un simple billete de 100 pesos podría convertirte en millonario. Un ejemplar emitido por el Banco de México en 2010 ha alcanzado un valor de 6 millones 390 mil pesos en plataformas como Mercado Libre, y no es por su antigüedad, sino por sus errores únicos que lo han vuelto una joya de la numismática.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cuáles son los billetes de 100 pesos que valen más?

Este billete pertenece a la familia F y destaca por su diseño en tonos rojo y amarillo, con una mazorca de maíz a la izquierda y el retrato de Nezahualcóyotl, el rey poeta, a la derecha. En el reverso, se aprecia el templo y la plaza central de Tenochtitlán.

Lo que lo hace tan especial son dos detalles:

- Un error de impresión: una pequeña cantidad de cabello pintada sobre la corona de Nezahualcóyotl.

- Un número de serie peculiar que incluye los números 3, 6 y 9, conocidos por algunos como el “código de la creación de Dios” o los “números de Nikola Tesla”.

Estas características han despertado el interés no solo de coleccionistas, sino también de aficionados a lo esotérico, quienes creen que estos números tienen propiedades especiales.

Billete de 100 pesos que vale mucho
|Crédito: Mercado Libre

¿Cuáles son las series de billetes coleccionables de 100 pesos?

Pero eso no es todo. Otro billete de 100 pesos, aún más antiguo —emitido en 1981 y perteneciente a la familia AA— ha sido ofertado por hasta 16 millones de pesos. Este ejemplar, fuera de circulación desde 1992, presenta el retrato de Venustiano Carranza y elementos artísticos como el mural La Trinchera de José Clemente Orozco.

¿Ya revisaste tu cartera? Si tienes alguno de estos billetes, podrías estar sosteniendo una verdadera mina de oro. Los expertos recomiendan verificar cuidadosamente el diseño, el número de serie y el estado de conservación antes de considerar su venta.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado