La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta tras identificar la presencia de un isótopo radiactivo, cesio-137, en lotes de camarón congelado importado desde Indonesia. La detección se realizó durante una inspección rutinaria en varios puertos del país, entre ellos Los Ángeles, Houston, Miami y Savannah.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué se encontró?
Las pruebas arrojaron niveles de cesio-137 de aproximadamente 68 becquereles por kilogramo(unidad de medida de la actividad radiactiva específica) (Bq/kg), una cifra inferior al límite de intervención establecido por la misma agencia (1,200 Bq/kg). A pesar de que los niveles son considerados bajos, el cesio-137 es una sustancia que puede acumularse en el cuerpo y representar un riesgo para la salud a largo plazo, especialmente si la exposición es continua. Este isótopo es conocido por su potencial para dañar el ADN y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
¿En dónde fueron distribuidos los productos involucrados?
Los productos implicados fueron elaborados por una empresa procesadora de alimentos ubicada en Indonesia y estaban destinados a su venta en diversas regiones de Estados Unidos. Las autoridades han identificado lotes específicos con fechas de caducidad en marzo de 2027. Se estima que el producto estuvo disponible en al menos 13 estados del país.
¿Qué medidas se están tomando?
- Las autoridades de salud han ordenado la retención y análisis de todos los cargamentos sospechosos, impidiendo que ingresen al mercado.
- Se ha recomendado a la población que, en caso de haber adquirido camarones congelados con esas características, no los consuma y los devuelva en el punto de venta.
- El distribuidor nacional que recibió el producto ha comenzado un retiro voluntario y ofrece reembolsos a quienes compraron los lotes afectados.
- La FDA está colaborando con las autoridades del país exportador para determinar la causa exacta de la contaminación.
¿Existe un riesgo real?
Según la información oficial, no existe un peligro inmediato para la salud pública, dado que los niveles de radiación detectados se mantienen muy por debajo del umbral que exige intervención. Sin embargo, se tomó la decisión de emitir una alerta como medida de precaución y transparencia hacia los consumidores.
Recomendación general: Si recientemente adquiriste camarones congelados importados, revisa cuidadosamente la fecha de caducidad y el país de origen. En caso de dudas, contacta al establecimiento donde hiciste la compra o consulta directamente con las autoridades sanitarias.
Accidente insólito: una menor es hospitalizada con un “cuchillo en el cráneo”
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.