¡Guerrero entre los estados con más casos de lepra en México en 2025!

Aunque muchos creen que esta enfermedad está erradicada, sigue afectando a comunidades vulnerables. ¿Cómo se contagia y qué hacer para prevenirla?

Lepra en México
Crédito: Gob MX
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque la lepra es una enfermedad que muchos consideran erradicada, en México sigue presente y Guerrero figura entre los estados con mayor número de casos en 2025, según datos de las autoridades de la salud y estudios de la UNAM.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cuántos casos de lepra hay en Guerrero en 2025?

Hasta la semana epidemiológica 34 del año, se han registrado 51 casos de lepra en todo el país, de los cuales 14 se concentran en Sinaloa y Guerrero, lo que representa más del 27% del total nacional. En 2024, Guerrero ya había reportado 10 casos, lo que confirma una tendencia persistente en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Detectan posible causa del brote de sarampión en La Montaña de Guerrero

¿Qué es lo que provoca la lepra?

La lepra, causada por la bacteria Mycobacterium leprae, afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Aunque no es altamente contagiosa, su transmisión ocurre por contacto prolongado con personas infectadas que no han recibido tratamiento.

Los síntomas incluyen:

  • Manchas claras u oscuras en la piel
  • Pérdida de sensibilidad
  • Nódulos
  • Debilidad muscular y hormigueo en extremidades

Expertos señalan que esta enfermedad está estrechamente relacionada con condiciones de pobreza y marginación, lo que explica su prevalencia en estados como Guerrero, donde muchas comunidades enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos oportunos.

A pesar de que existen tratamientos efectivos que permiten a los pacientes llevar una vida normal, el estigma y la discriminación siguen siendo barreras importantes para el diagnóstico y tratamiento oportuno.

[VIDEO] Fue encontrado sin vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, a quien se le involucra en la red de contrabando de combustible.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×