A pesar de las restricciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades de la salud, la venta de comida chatarra continúa en los alrededores de diversas escuelas de Acapulco, generando preocupación entre padres de familia, docentes y especialistas en salud infantil.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este mes de septiembre, madres y padres han denunciado que, al término de la jornada escolar, sus hijos tienen fácil acceso a frituras, refrescos, helados y golosinas ofrecidos por vendedores ambulantes instalados justo afuera de los planteles. Esta situación se presenta tanto en colonias populares como en fraccionamientos privados.
Dentro de la escuela no se puede vender comida chatarra, ya que esta estrictamente prohibido pero a la salida los alumnos se topan con un entorno distinto. En algunos casos, se ha detectado venta clandestina dentro de los planteles, donde estudiantes introducen productos prohibidos en sus mochilas o incluso cooperativas escolares continúan ofreciendo alimentos no permitidos de manera discreta.
Además, algunos padres de familia se resisten a modificar los hábitos alimenticios de sus hijos, lo que complica aún más la implementación de las medidas.
Especialistas advierten que el consumo frecuente de estos productos ultraprocesados está estrechamente relacionado con el aumento de la obesidad infantil. Cabe destacar que, Guerrero se encuentra entre los estados con mayor prevalencia de este problema a nivel nacional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.