Guerrero se encuentra entre los tres estados con mayor número de casos confirmados de dengue en el país, con un total de 395 contagios acumulados hasta la semana epidemiológica 30.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cuál es el índice de casos actualmente registrados en el estado de Guerrero?
De acuerdo con el reporte semanal emitido por las autoridades de Epidemiología, el panorama en la entidad se complica al considerar los mil 239 casos estimados, lo que sitúa a la entidad con una incidencia proyectada de 32.61 por cada 100 mil habitantes, la más alta a nivel nacional. En contraste, la tasa basada solo en casos confirmados es de 10.13.
¿Qué estados han registrado mayor número de casos por dengue?
Junto con Jalisco, Veracruz, Michoacán y Chiapas, Guerrero forma parte del grupo de estados que concentra el 56 por ciento de los casos en México. La situación no es nueva: desde hace meses, la entidad ha permanecido entre los cinco primeros lugares a nivel nacional y ha superado en varias ocasiones a estados con tradición endémica como Veracruz y Tabasco.
En cuanto a las defunciones, se han confirmado cinco muertes por esta enfermedad en el estado, mientras que una más sigue en estudio y otras 21 han sido descartadas.
A medida que avanza la temporada de lluvias, especialistas advierten que el riesgo de contagios podría incrementarse, debido a las condiciones propicias para la reproducción del mosquito transmisor.
El volcán Krasheninnikov despierta tras 600 años: ¿puede su furia alcanzar las costas de Guerrero?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti